Otros Mundos

Canícula 2025 en México: Fechas de los días más calurosos del año

Durante julio y agosto, la temperatura del clima se elevará en gran parte del país. Conoce los detalles.

Canícula 2025: Estas son las fechas de los días más calurosos del año en México
Canícula 2025: Estas son las fechas de los días más calurosos del año en México
Juan Nieto
Ciudad de México

La canícula es un fenómeno que ocurre en el verano de cada año, generalmente en los meses de julio y agosto, periodo en el que se siente un calor intenso por el aumento de la temperatura hasta llegar a los 40 grados centígrados. Además de que las precipitaciones fluviales disminuyen y este hecho puede afectar a una buena parte del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula es consecuencia de un anticiclón que se ubica en el Océano Atlántico, por tal motivo, se inhibe la formación de nubes y perjudica la entrada de humedad al territorio nacional.


¿Cuándo iniciará la canícula 2025 en México?

En el hemisferio norte del país, este evento suele iniciar en julio y agosto, después del solsticio de verano. En este 2025, se estima que inicie aproximadamente el 3 de julio, además de que tendrá una duración de 30 hasta 40 días, mientras que en estados como Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala y San Luis Potosí puede extenderse hasta el mes de septiembre.


¿Cuáles serán las regiones de México más afectadas por este fenómeno climático?

Aproximadamente en un lapso de 40 días, predominarán los cielos despejados, habrá un ambiente caluroso, junto con la escasez de lluvia, estos efectos impactarán directamente a las zonas sureste, centro, occidente y a la región del Golfo de México.

Por su parte, los estados de México más afectados por este fenómeno serán Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se espera que haya temperaturas que superen los 38 grados centígrados, con sensación térmica mayor debido a la alta humedad de las regiones.


¿Cuáles son las recomendaciones para evitar repercusiones físicas por la canícula 2025?

En este periodo, la salud pública puede verse afectada y es por eso que las autoridades sanitarias le han recomendado a la ciudadanía que eviten exponerse directamente al sol, principalmente entre las 11:00 y 17:00 horas, así mismo mantenerse hidratados e hidratadas es fundamental, como utilizar ropa ligera y proteger a los menores de edad, como a los adultos mayores ya que son más propensos a sufrir problemas gastrointestinales y golpes de calor.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ya se ha comunicado con los gobiernos estatales y municipales para activar los planes preventivos ante posibles afectaciones especialmente en las zonas rurales cuyo servicio médico y acceso al agua potable son limitados.

Por último, aunque la canícula no presenta variaciones anormales respecto a su intensidad y duración, su comportamiento puede verse afectado por las condiciones climáticas. Por eso, se le recomienda a las personas mantenerse informados e informadas en los canales oficiales de la Conagua, SMN, CNPC para estar al tanto de la situación y enterarse de medidas preventivas.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.