Cine

Por ley, en México las películas dobladas ahora tendrán subtítulos

Las películas deberán contar con subtítulos, pese a que estén dobladas al español.

Los cines en México ahora exhibirán películas con subtítulos pese a tener doblaje en español (Imagen de Master 1305 en Freepik)
Los cines en México ahora exhibirán películas con subtítulos pese a tener doblaje en español (Imagen de Master 1305 en Freepik)
Ciudad de México

En México entró en vigor una ley a partir de este 22 de marzo que prohíbe la exhibición de películas dobladas al español en los cines sin subtítulos, todo esto como parte de una "medida de inclusión" para aquellos que tienen discapacidad auditiva, que según datos del Observatorio Tecnológico son casi 2.4 millones de personas.

Nueva ley: No quedan prohibidas las películas dobladas

En primera instancia, la ley generó confusión porque hablaba de una prohibición al doblaje, sin embargo, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer, aclaró que el doblaje al español permanecerá y la modificación consiste en que ahora los filmes deberán contar con subtítulos, lo que quedó estipulado en el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, cambios que quedaron plasmados en el Diario Oficial de la Federación.

Fue el pasado 16 de febrero cuando la Cámara de Diputados aprobó las reformas con 443 votos a favor y una abstención, lo que fue celebrado por el presidente de la comisión, quien afirmó que estas modificaciones son un avance en el goce de los derechos humanos y culturales de todos los mexicanos. 

"Se trata de derribar barreras que impiden a las personas con discapacidad, en este caso la auditiva, a gozar plenamente de las distintas expresiones artísticas y culturales, como lo es el cine", expuso.

Películas animadas siempre tendrán subtítulos

Dentro de todos estos cambios, las películas animadas podrán ser dobladas al español -al igual que los documentales educativos-, pero será necesario que siempre cuenten con subtítulos sin excepción alguna. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.