Es real | Así pueden robar tu WhatsApp con una llamada al buzón de voz
Además del hackeo por buzón de voz, los delincuentes practican la suplantación de identidad por medio de la app de mensajería.

WhatsApp ha permitido que millones de personas puedan comunicarse a través de su app y compartir toda clase de mensajes y contenido multimedia. Sin embargo, a pesar de ser una gran herramienta para los usuarios de dispositivos móviles, también ha sido la ruta a través de la cual los ciberdelincuentes realizan fraudes sobre las personas.
Recientemente, en México se ha compartido una alerta ante esta clase de escenarios, regalando a las personas algunas formas sencillas de impedir que caigan en problemas más graves, tales como la suplantación de identidad o estafas financieras.
¿Cómo operan los delincuentes con fraudes en WhatsApp?
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) ha compartido una advertencia sobre el aumento de intentos de estafa por medio de perfiles falsos en WhatsApp. Las formas en las cuales operan los ciberdelincuentes son por medio de fotografías, logotipos y nombres de instituciones como la Secretaría de Gobierno, Hacienda, el SAT o incluso el mismo INDEP, con el fin de hacerse pasar por funcionarios y solicitar datos a las personas.
De igual manera, los estafadores suelen pedir depósitos bancarios, con la supuesta intensión de acceder a donaciones o compras de bienes decomisados, manteniendo comunicación por medio de la app de Meta.
Datos del INDEP indicaron que, durante el mes de julio de 2025, se identificaron al menos 37 sitios web falsos y tres perfiles de redes sociales que suplantaban su identidad oficial. Las principales maneras en las que operaban los ciberdelincuentes eran las siguientes:
- Uso de imágenes de conocidos o instituciones en su foto de perfil
- Suplantación de identidad de servidores públicos o familiares
- Solicitan depósitos bajo el supuesto motivo de rifas, subastas o donaciones falsas
- Uso de sitios web falsos que simulan ser oficiales
- Envío de archivos o enlaces para robar datos o clonar cuentas
¿Cómo evitar hackeo de cuenta de WhatsApp por correo de voz?
Los delincuentes pueden llegar a hackear cuentas de WhatsApp a través del correo de voz por una técnica denominada como "ataque de buzón de voz automático". En este proceso los atacantes intentan iniciar sesión con tu número de teléfono, aunque WhatsApp les solicita el código de verificación.
Al no recibir respuesta al SMS, los estafadores eligen la opción de "Recibir código por llamada", donde si los usuarios no contestan la llamada, esta irá directamente a su buzón de voz y WhatsApp dejará el código allí. Ante ello, los delincuentes llaman a tu número desde otro teléfono y, cuando suena el buzón de voz, lo interrumpen con la clave por defecto de acceso remoto.
Muchas personas no llegan a cambiar el PIN del buzón de voz, lo cual puede permitirle a los estafadores acceder a tu cuenta de manera más sencilla.
Bajo este escenario, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha compartido dos maneras sencillas con las cuales los usuarios pueden impedir que hackeen sus cuentas de WhatsApp por medio del correo de voz:
- Cambiar la contraseña predeterminada de tu correo de voz: pueden crear una nueva contraseña de cuatro dígitos que incluye la combinación segura de números, símbolos, mayúsculas y minúsculas.
- Activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp: esto tiene el objetivo de añadir otra capa de seguridad, lo cual impide que alguien con malas intenciones acceda a tu teléfono.
Para activar la verificación en dos pasos y proteger tu cuenta de WhatsApp deberás abrir la app y dirigirte a la opción de "Ajustes". Después deberás seleccionar "Cuenta" e inmediatamente "Verificación en dos pasos". Da clic en "Activar" y configura un PIN de seis dígitos, además de agregar un correo electrónico para recuperar tu cuenta si llegas a ser víctima de una práctica similar.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.