Otros Mundos

Así puedes REDUCIR tu deuda hipotecaria con Infonavit

Recuerda que en Infonavit no se aplican penalizaciones ni comisiones por pagos adicionales, por lo que es una gran oportunidad para reducir tu deuda.

El Infonavit cuenta con un simulador de crédito (Infonavit)
El Infonavit cuenta con un simulador de crédito (Infonavit)
Ciudad de México

Si has recibido un pago extra o un bono inesperado, esta es una excelente oportunidad para aplicar pagos adelantados en tu crédito hipotecario. En el caso de tener un crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esta entidad te brinda la posibilidad de realizar pagos adelantados y aquí te explicaremos cómo hacerlo.

Recuerda que en Infonavit no se aplican penalizaciones ni comisiones por pagos adicionales, por lo que es una gran oportunidad para reducir tu deuda. 

Beneficios de pagar tu crédito Infonavit adelantado

Según la información oficial del portal de Infonavit, estos son los principales beneficios de hacer pagos adelantados en tu crédito hipotecario:

  1. Ponerte al corriente: Si tienes mensualidades atrasadas, puedes regularizar tu situación.
  2. Pagos a capital: Si estás al corriente en tus pagos, los pagos adelantados se aplicarán directamente al capital de la deuda, y no a intereses.
  3. Reducción de deuda: Realizando pagos adelantados, puedes disminuir significativamente el monto de tu deuda.
  4. Pago más rápido y menos intereses: Al reducir la deuda, también acortas el plazo de pago y pagas menos intereses en el tiempo total de tu crédito.

¿Cómo y dónde realizar pagos adelantados a Infonavit? 

Infonavit ofrece cuatro alternativas para realizar pagos adelantados a tu crédito hipotecario:

Ventanilla bancaria 

Dirígete al banco de tu preferencia y realiza un depósito utilizando la CLABE y los números de referencia correspondientes. Puedes encontrar esta información en el portal oficial de Infonavit en la sección "Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos". Guarda el comprobante de pago.

Transferencia electrónica

Accede a tu Banca en Línea y proporciona la cuenta CLABE y el número de referencia correspondiente. También puedes encontrar esta información en el portal de Infonavit. En el apartado de "Concepto", ingresa tu número de crédito a 10 dígitos y elige el monto del depósito. Recuerda guardar el comprobante de pago.

Establecimientos y plataformas autorizadas: Acude a un establecimiento autorizado, cuyos listados puedes consultar en el portal de Infonavit en la sección "Derechohabientes > Tengo un crédito > Pagos". Proporciona tu número de crédito al cajero y realiza el depósito. El monto mínimo es de 50 pesos y no se cobra comisión por este servicio.

Mi Cuenta Infonavit

Ingresa a Mi Cuenta Infonavit a través del enlace proporcionado (https://micuenta.infonavit.org.mx/). Realiza el pago utilizando tu tarjeta de crédito o débito (excepto American Express). 

Puedes hacer hasta tres pagos al mes con cualquier tarjeta Visa o MasterCard, con un límite de 30 mil pesos por cada pago y un total máximo de 90 mil pesos. Además, en Mi Cuenta Infonavit podrás consultar el estado de tu cuenta y obtener información detallada sobre tu crédito, como el pago mensual, el saldo de la deuda y los adeudos de meses anteriores.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.