Otros Mundos

¿Cómo participar en el concurso de crónica periodística de la UNAM para estudiantes? Aquí te contamos

Inscríbete y gana en este concurso de crónica sobre eventos universitarios, totalmente enfocado a estudiantes.

Tercer Premio de Crónica Cultural (Foto: Festival Cultural UNAM)
Tercer Premio de Crónica Cultural (Foto: Festival Cultural UNAM)
Ciudad de México

¡Atención! Si tu pasión es el periodismo y tienes ganas de probar tus habilidades en la escritura, esta información te interesa. Y es que, la UNAM ha compartido la información sobre su Tercer Premio de Crónica Cultural, el cual tiene como propósito el de fomentar este género periodístico entre la comunidad universitaria.

Aquí te compartimos toda la información que necesitas saber para inscribirte en el concurso, mismo en el que puedes obtener un premio de hasta 15 mil pesos en caso de ganar.

Este concurso invita a estudiantes de cualquier institución pública o privada, con el único requisito de que sean mayores de edad y de que actualmente cursen sus estudios de licenciatura o posgrado que puedan comprobar su estatus estudiantil.

¿De qué va la convocatoria?

Se tomarán en cuenta sólo aquellas crónicas de autoría única, desde una perspectiva cultural, sobre los eventos que organizará la Coordinación de Cultura de la máxima casa de estudios. Se tomarán en cuenta las redacciones de los siguientes eventos:

  • Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), que se desarrollará del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024, en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.
  • Poesía en Voz Alta, que tendrá lugar en Casa del Lago el 20, 21 y 22 de septiembre.
  • Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) que se realizará del 5 al 14 de septiembre de 2024.

La extensión de la crónica será libre y deberás subirla en formato PDF en el  formulario de registro. Deberás nombrarlo de la siguiente manera: “Crónica_NúmeroDeFolio_Nombre de la obra”.

Asimismo, deberás enviar una carta de cesión de derechos de autor del producto, para permitir la difusión de este trabajo por la vías que Cultura UNAM considere prudentes.

¿Qué necesito para poder registrarme?

Lo primero que tienes que considerar para realizar el registro es que deberás llenar un formulario, capturando la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Universidad de procedencia
  • Grado de estudios
  • Ciudad de residencia
  • Deberás subir un escáner de tu credencial universitaria
  • ID oficial
  • Comprobante de domicilio

¿De qué fecha a qué fecha puedo inscribirme?

El registro para este concurso comenzó el pasado 29 de julio del año presente, por lo que sólo tienes hasta el 16 de agosto para poder terminar tu inscripción.

Una vez que hayas concluido con tu registro, podrás subir tu crónica. A partir de ahí, tendrás hasta el 20 de septiembre a las 11:59 p.m para compartir tu redacción y los documentos solicitados.

En caso de haber obtenido alguno de los tres premios que ofrece el concurso, se te notificará por medio del correo electrónico que proporcionaste, entre el 24 de septiembre al 13 de octubre.

¿Qué premios entrega el concurso?

  • Primer lugar $15 mil pesos.
  • Segundo lugar $12 mil pesos.
  • Tercer lugar recibirá $10 mil pesos.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.