Mariano García, educador canino: 'El estado de la correa habla por tu perro; si está tensa, algo no va bien en el paseo'
Analizar los comportamientos de los perros con gran sensibilidad puede ayudar a encontrar mejores soluciones para su ansiedad.

Cuando tenemos una mascota, principalmente tratándose de perritos, es fundamental el brindarles atención en diversos ámbitos, entre los cuales destaca la hora del paseo, un momento que les permite disfrutar del exterior y fortalecer su vínculo con sus dueños y la naturaleza.
Sin embargo, la tensión con la cual se encuentre su correa puede decir mucho de su sentir en la caminata, un dato que todo humano debe tomar en cuenta para saber cuál es la mejor manera de salir con sus lomitos y disfrutar del tiempo que comparten.
¿Cómo saber si tu perro está sufriendo durante su paseo?
El paseo no solamente es una práctica que le permite a los perros hacer ejercicio o hacer sus necesidades en la calle, pues también les permite explorar el exterior e incentivar diversos elementos, tales como su sentido del olfato, relacionarse con otros perros o liberar energía.
De acuerdo a Mariano García, educador canino y creador de contenido en redes sociales, "la correa nos dice mucho de cómo la pasa el perro", pues de acuerdo a su tensión es como podemos medir si están disfrutando de su paseo o no.
Pese a esta frase, es importante considerar que no solamente se trata de si el animal tira de ella o no, pues la tensión de la correa es lo que verdaderamente revela el estado de su salud emocional.
Con base en los conocimientos de García, este es el significado de la salud mental de tu perro de acuerdo a la tensión de su correa:
- Correa floja: este escenario puede tranquilizar a los dueños de lomitos, pues si estos van caminando y olfateando con calma, significa que disfruta de su paseo, indicando una actitud segura, confiada y cómoda en su entorno.
- Tira a ratos de la correa: en caso de que los perros tiren ocasionalmente para alcanzar algunos lugares, el especialista lo interpreta como un aprendizaje conductual. Algunos perros aprendieron durante su vida que, tirando de la correa, acceden a ciertos sitios. A pesar de que este escenario no es el ideal, tampoco indica que los lomitos estén sufriendo, siendo una conducta que se puede corregir con entrenamiento.
- Correa todo el tiempo tensa: este es el peor de los panoramas, pues cuando la correa se mantiene tensa todo el paseo quiere decir que el perro la pasa fatal. Esta condición de manera constante puede indicar signos preocupantes en tu perro, tales como ansiedad, estrés o sobreestimulación.
¿Cómo saber qué es lo que estresa a tu perro?
A veces, bajo estas situaciones, es importante centrar nuestra atención en su estado emocional antes de buscar corregir su comportamiento. Interpretar de manera correcta sus señales puede permitirnos mejorar su calidad de vida y relación con el entorno, ya que sus acciones pueden indicar que tienen miedo, están sobreestimulados o el mismo entorno les genera ansiedad.
Mariano García deja claro que es fundamental no enfocarnos solamente en el control sobre el animal, sino en sus acciones, pues observar con sensibilidad sus comportamientos nos permite tranquilizar de la mejor manera a nuestros perros, así como fortalecer el vínculo entre ambas partes.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.