Otros Mundos

¡Mucho ojo! Te decimos cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda infantil

Los primeros casos de hepatitis infantil llegaron al Continente Americano desde la semana.

Casos sospechosos de hepatitis infantil ya se han presentado en México (Agencias)
Casos sospechosos de hepatitis infantil ya se han presentado en México (Agencias)
CDMX

Además del Covid-19, ahora el mundo se encuentra en alerta, incluyendo a México, por los casos de hepatitis aguda infantil que se han registrado en las últimas semanas y cuyo origen se detectó en Reino Unidos. Por eso te décimos todos los detalles acerca de esta enfermedad.

¿Qué es la hepatitis aguda infantil?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo dictamina como la inflamación del hígado donde el órgano se hincha por una lesión o una infección, sin embargo, todavía no se conocen las causas concretas de la hepatitis aguda infantil, por lo que se encuentra en estudios médicos.

¿Cómo se contagia la hepatitis infantil?

Existen cinco diferentes tipos de hepatitis, los cuales se pueden contagiar de la siguiente manera:

Hepatitis A

  • Alimentos
  • Agua contaminada
  • Falta de higiene
  • Contacto directo con una persona infectada

Hepatitis B

  • Sangre
  • Vía sexual
  • Madre a hijo durante el parto

Hepatitis C

  • Sangre
  • Jeringas contaminadas
  • Vía sexual

Hepatitis D

  • Sangre
  • Vía sexual

Hepatitis E

  • Alimentos
  • Agua contaminada
  • Falta de higiene

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda?

Cabe recalcar que los niños pueden presentar los siguientes síntomas pero, en ocasiones, no pueden tenerlos y aun así contar con la enfermedad, por lo que se les sugiere a los padres estarlos supervisándolos:

  • Pérdida de peso
  • Dolor abdominal
  • Dolor en las articulaciones
  • Falta de apetito
  • Fatiga extrema
  • Heces de color claro
  • Fiebre
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y de los ojos)
  • Orina de color marrón oscuro
  • Náusea
  • Síntomas gripales
  • Vómito

¿Cuánto tiempo dura la hepatitis aguda en niños?

La hepatitis, en tiempo promedio, puede durar hasta dos meses, aunque en casos graves su curación llevaría a los seis. Ante cualquier síntoma se aconseja llevar a los niños al doctor y mantenerlos hidratados y descansados para su mejoramiento.

Casos de hepatitis aguda infantil en México

La semana pasada se detectaron varios casos sospechosos en Nuevo León de hepatitis y, apenas este miércoles en rueda de prensa, Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, indicó que cuatro casos eran sospechosos en la capital mexicana.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.