Otros Mundos

¿Cómo se elegirá al nuevo papa? Conoce qué es el cónclave y cómo se realizan las elecciones

Existe un proceso riguroso para elegir al sucesor del Papa Francisco, y aquí te explicamos cómo se realiza.

Papa Francisco, tras ser electo (EFE)
Papa Francisco, tras ser electo (EFE)
Ciudad de México

Después del reciente anuncio del fallecimientodel papa Francisco, queda la duda acerca de quien será su sucesor y futuro representante de la iglesia católica

El proceso para elegir al próximo sucesor de San Pedro es complicado y requiere de un riguroso análisis. Este es conocido como cónclave y aquí te explicamos como se realiza.

​¿Qué es el Cónclave y cómo se elegirá al nuevo Papa? 

El proceso de elección de un nuevo papa se lleva a cabo a través de un procedimiento conocido como Cónclave. Este es el proceso formal mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen para elegir al sucesor de San Pedro, el papa. Aquí te explico los pasos principales:

  • Convocatoria del Cónclave: Cuando un papa muere o renuncia, el Colegio de Cardenales (el grupo de cardenales que están bajo los 80 años) se reúne para elegir al nuevo papa. El cónclave generalmente se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
  • Reunión de los Cardenales: Los cardenales se reúnen en secreto, sin acceso a información externa, para discutir y votar. A lo largo de los días, pueden discutir sobre candidatos, pero el voto se mantiene confidencial.
  • Votaciones: Los cardenales emiten su voto en papeletas secretas. Para que un candidato sea elegido, necesita obtener una mayoría de dos tercios. Si un cardenal recibe los votos necesarios, es proclamado papa.
  • Fumata: Después de cada ronda de votaciones, el voto se quema. Si no se ha elegido un papa, la fumata (el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina) será negro, lo que indica que no se ha alcanzado una decisión. Cuando se elige al papa, el humo es blanco, lo que significa que se ha llegado a un acuerdo.
  • Anuncio y aceptación: Una vez elegido el papa, se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, es proclamado públicamente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las palabras 'Habemus Papam'. Después, el nuevo papa elige su nombre papal y se presenta a la Iglesia y al mundo.

Este proceso asegura que la elección sea realizada de manera cuidadosa, secreta y con el máximo respeto por la tradición de la Iglesia Católica.







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.