Otros Mundos

Google Maps: así puedes volver en el tiempo y ver cómo han cambiado las calles en México

Aquí te explicamos cómo hacerlo sin necesidad de instalar ningún programa.

Es muy sencillo navegar a través del tiempo en Maps.
Es muy sencillo navegar a través del tiempo en Maps.
Ciudad de México

Google Maps es una herramienta prácticamente imprescindible cuando hay que trasladarse a un sitio. Ya sea un lugar conocido o no, esta aplicación ayuda a descubrir nuevos lugares para comer, pasear o, también, para hacer un viaje en el tiempo y ver cómo estaban algunas locaciones hace algunos años. 

A pesar de que puede sonar extraño, Google Maps permite ver mediante Street View varias calles de diferentes ciudades en el mundo a través del tiempo, por lo que podemos ver cómo ha cambiado el lugar donde vivimos, por ejemplo. 

¿Cómo ver en Google Maps las calles de años anteriores?

  1. Es importante recalcar que para llevar a cabo este regreso en el tiempo lo hagas en tu ordenador. Los pasos son muy sencillos, sin embargo, puede ser que algunas calles no se encuentren registradas por Google. 
  2. Dirígete a Google Maps.
  3. Posteriormente busca el lugar al que quieres ir. Una vez que hayas encontrado el sitio, selecciona al muñeco amarillo que está en la parte inferior derecha y súeltalo en el sitio que quieres revisar. 
  4. Ahora, en la parte superior izquierda debe aparecer una ventana pequeña con una fecha al lado. En caso de que no te aparezca presiona sobre el reloj que se encuentra a un lado de la palabra Street View, ya que esto desglosará una vista previa con una línea del tiempo. 
  5. Una vez que aparezca la línea del tiempo, puedes seleccionar cualquiera de los puntos para ver cómo era un sitio en el año seleccionado.

  6. Ahora, solo es necesario que presiones sobre la imagen para que viajes hasta el año que seleccionaste.


En caso de que pueda seleccionarse la línea del tiempo, puedes revisar muchas partes de México o incluso el mundo, como en Madrid, España, donde hay varios sitios que están registrados por Google y se puede ver su cambio en Maps. 

Con esto puedes despertar la nostalgia con estos viajes en el tiempo, ver cómo estaba algún lugar y su evolución a lo largo de la última década registrada en este servicio. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.