¿Cómo ver el cometa diablo durante el eclipse solar total 2024?
La conjunción astronómica del Cometa Diablo y el Eclipse Solar Total del 2024 ofrece una experiencia celestial sin igual, este 8 de abril del 2024.

Durante el mes de abril, se producirá un fascinante evento astronómico que involucra tanto al cometa 12P/Pons-Brooks, comúnmente conocido como el 'cometa diablo', como a un eclipse solar. El 'cometa diablo', hará su esperada visita a la región interior de los planetas rocosos, en un ciclo que se repite aproximadamente cada 70 años.
El eclipse solar se alineará en el horizonte, el cual no volverá a ser visible desde esa misma franja de totalidad en aproximadamente 400 años. Brindando un espectáculo celestial sin igual. Este evento astronómico doble, donde el cometa y el eclipse solar se cruzarán en el mismo período de tiempo, será visible durante la tarde y noche del 8 de abril de 2024.
Este evento celestial sin igual ofrecerá una experiencia para los entusiastas de los fenómenos cósmicos, aunque solo será visible desde algunas regiones de México, Estados Unidos y Canadá. Aunque el 'cometa diablo' será visible en España antes de alcanzar su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio.
¿Qué es la cometa diablo?
Es un objeto tres veces más grande que el Everest, su núcleo mide 35 km de diámetro. Este cuerpo celeste está compuesto por una delicada combinación de hielo, materia orgánica y diminutas partículas de polvo, que se encargan de dispersar la luz solar, otorgando a la coma ese aspecto brumoso característico, y generando la formación de la cola de polvo.
Así podrás observar el cometa desde México
El cometa se está aproximando gradualmente al Sol en un ángulo de unos 30 grados de elongación, lo que significa que será visible hacia el oeste durante el atardecer. Por lo tanto, para observarlo, será necesario encontrar un lugar elevado, como una montaña, y alejado de áreas con contaminación lumínica para obtener una vista despejada y óptima del fenómeno.
Su perihelio, el punto más cercano al Sol, ocurrirá el 21 de abril, cuando esté a una distancia de 117 millones de kilómetros de la estrella, el cometa se encuentra entre las constelaciones de Piscis y Aries con una magnitud de 4,7.
Recomendaciones para observar el Cometa Diablo
- Consulta la ubicación y horarios adecuados: Investiga cuándo y dónde será visible el cometa desde tu ubicación.
- Encuentra un lugar oscuro y despejado: Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas urbanas o luces brillantes.
- Usa binoculares o un telescopio: Aunque el cometa puede ser visible a simple vista, el uso de binoculares o un telescopio puede proporcionar una vista más detallada y cercana. Utilizar unos prismáticos 7x50 o 10x50 que ayuden a enfocar la región del horizonte donde esperamos que aparezca.
Siguiendo estas recomendaciones, estarás mejor preparado para observar y disfrutar del Cometa Diablo y su paso por nuestro cielo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.