Conahcyt abre convocatoria para estudiar posgrado; así puedes obtener la beca de 13 mil pesos
Te decimos todo lo que necesitas saber para obtener la beca del Conahcyt y puedas continuar con tus estudios.

Si terminaste la licenciatura y quieres continuar con tus estudios de posgrado estás de suerte ya que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) acaba de publicar la convocatoria para quienes desean continuar con su formación académica en niveles de especialidad de maestría.
Las becas que ofrece el Conacyt son un importante apoyo para que los estudiantes puedan alcanzar sus objetivos académicos, gracias a esto el programa de becas contempla un apoyo mensual de 13 mil 202.12 pesos para especialidad y 14 mil 852.39 pesos para aquellos que cursen la maestría.
En caso de que te interese meter alguna de sus becas, presta atención a la siguiente información para que no se te pase ninguna fecha o documento y puedas continuar con tus estudios.
¿Cómo obtener una beca del Conahcyt?
Para postularse a alguna de las becas que ofrece el Conahcyt, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes pasos:
- Actualizar o crear su CV vitae en la plataforma “Perfil Único” del CONAHCYT, disponible en el enlace: https://rizoma.conahcyt.mx/
- Registrar y enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas Nacionales.
Los interesados deberán estar atentos a las fechas clave del proceso de selección, así como la posibilidad de realizar correcciones en caso de ser necesarios. Tendrán hasta el 28 de noviembre de 2024 para que formalicen el CAB y puedan recibir su beca.
Fechas importantes para el registro de becas Conahcyt
Los estudiantes interesados deberán de prestar atención a las siguientes fechas:
- Del 2 al 30 de septiembre de 2024: Dirigida a los estudiantes que inicien sus estudios entre agosto y septiembre en programas clasificados dentro de las Categorías 1 y 2 del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) tendrán un primer periodo para presentar sus solicitudes. Durante este tiempo, también se atenderán inconsistencias en las solicitudes previamente enviadas y se recibirán solicitudes extraordinarias de quienes ya iniciaron sus estudios en agosto y septiembre.
- Del 1 al 16 de octubre de 2024: Se abrirá un segundo periodo para revisar las solicitudes de los estudiantes rezagados y aquellos con inconsistencias, abarcando también programas de Categorías 3 y 4 del SNP
- Del 17 al 24 de octubre de 2024: Los estudiantes rezagados que inicien sus estudios entre agosto y octubre podrán presentar o corregir sus solicitudes de manera extraordinaria.
- 31 de octubre de 2024: Se considera como la fecha es el límite para que los aspirantes formalicen su Convenio de Asignación de Beca (CAB), requisito indispensable para recibir el apoyo económico.
- Del 1 al 10 de noviembre de 2024: El proceso de recepción de solicitudes ordinarias se abrirá para estudiantes que inicien estudios en noviembre, así como para quienes hayan iniciado entre agosto y octubre y no hayan completado el trámite en los periodos anteriores.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.