CONDUSEF alerta por estafa trabajo dando likes en redes sociales; así te roban tu dinero
Te puedes quedar sin trabajo y sin dinero si caes en este engaño, te compartiremos la información de esta estafa para que estés preparado y no caigas.

El conseguir un nuevo empleo es un proceso complicado en el que se busca aprovechar tus habilidades y aptitudes para llevar a cabo actividades económicas que resulten en un desarrollo personal y laboral, para llenarte de orgullo y satisfacción mientras procuras un ingreso económico suficiente para cubrir tus necesidades del día a día para poder sostener las finanzas personales y hasta formar un ahorro.
Esta situación no es fácil pero cuando te especializas en tu ámbito laboral con la formación académica que te respalde y una trayectoria de trabajo que te aporte la experiencia necesaria, se abrirá más puertas en el mercado laboral con nichos más específicos y seguramente mejor remunerados.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó de un modelo de estafa llamado “Montalikes” en los que se ofrece la sencilla tarea de dar like a publicaciones en redes sociales, pero es todo un engaño que puede variar tus cuentas bancarias.
¿Qué es la CONDUSEF?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es un organismo público en México que tiene como objetivo proteger y defender los derechos de los usuarios de servicios financieros, así como promover la educación financiera en el país. Fue creada en 1999 y depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Algunas de las principales funciones de la CONDUSEF son:
- Atender quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios financieros, como bancos, aseguradoras, Afores, entre otros.
- Fomentar la transparencia y equidad en las operaciones entre las instituciones financieras y los usuarios.
- Orientar y asesorar a los usuarios sobre productos financieros, ayudándolos a tomar decisiones más informadas.
- Promover la educación financiera, proporcionando información sobre temas como ahorro, inversión, seguros, crédito y pensiones, para que las personas puedan gestionar mejor sus finanzas.
- Mediación y conciliación, sirviendo de intermediario entre los usuarios y las instituciones financieras para resolver conflictos sin necesidad de llegar a instancias judiciales.
Ver VIDEO AQUI:
Montalikes, la estafa de dar likes en redes sociales
La dependencia federal advirtió a las personas que están en busca de un empleo que tengan cuidado con una modalidad de fraude en la que disfrazan una estafa de oportunidad laboral con una actividad que podrá parecer extraña a algunas personas pero al ser justificada por los supuestos empleadores supone una manera sencilla de ganar dinero.
Es muy común que ofrezcan trabajo por medio de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Messenger, etc. Su oferta de trabajo puede resultar muy tentadora al ofrecer dinero a cambio de dar likes a publicaciones en redes sociales.
Piden a sus colaboradores que proporcionen una cuenta bancaria para disponer allí el sueldo por este supuesto trabajo en las plataformas de redes sociales. Primero realizan un primer pago para ganarse tu confianza y hacerte creer que son de fiar, pero posteriormente te pedirá más información personal y con esos datos confidenciales terminan por vaciar tu cuenta bancaria hasta realizar un robo de identidad para dejarte con deudas a tu nombre en el Buro de Crédito.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.