Otros Mundos

Conoce los estados que podrían ser golpeados por un huracán en 2024

Te contamos sobre las zonas de México que podrían sufrir del impacto de este fenómeno natural

Temporada de huracanes en México (Milenio)
Temporada de huracanes en México (Milenio)
Ciudad de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se pronostican hasta 23 huracanes provenientes de las costas del Océano Atlántico y hasta 18 más desde el Océano Pacifico, por lo que podrían afectar a algunos estados de la República Mexicana.

Los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Veracruz y Quintana Roo podrían verse afectados por estos fenómenos naturales, sin embargo, esto es solamente un pronóstico que puede variar de acuerdo con muchos factores, por lo que no es seguro que lleguen huracanes a esta zona del país.

La Conagua vigila el comportamiento del clima los 365 días del año durante las 24 horas, esto con la finalidad de mantener informada y protegida a la población ante cualquier problemática natural relacionada con los huracanes en la que pudieran verse envueltos y tomar las medidas correspondientes en coordinación con otras dependencias.

La temporada de huracanes en nuestro país comprende desde este mes de mayo hasta el mes de octubre por lo que hay que estar alertas en las redes oficiales de las autoridades mexicanas para conocer información relevante sobre estos fenómenos.


Llegada de ‘La Niña’ a México

El fenómeno La Niña ya ha provocado que Colombia decida poner una alerta debido a las intensas lluvias y podría hacerse presente en México con la transición de El Niño a La Niña entre junio, julio, agosto y septiembre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El comportamiento de este fenómeno parece que no dejaría fuertes estragos en nuestro país, pues se pronostica que tendrá una intensidad débil que puede llegar a ser moderada; según vayan avanzando las semanas, podremos conocer más información.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.