Otros Mundos

'Big Poppa', el perro que se volvió viral por estar 'triste' en la cuarentena

El bulldog 'Big Poppa' cobró relevancia en redes sociales luego de que su propietaria compartiera una imagen que muestra su tristeza por el encierro

Big Poppa extraña jugar con los niños del vecindario (Twitter @RaeElle)
Big Poppa extraña jugar con los niños del vecindario (Twitter @RaeElle)
Ciudad de México

La cuarentena obligatoria que se vive en Estados Unidos no solo afecta a las personas y es que en últimas horas cobró relevancia la historia de Big Poppa, un pequeño bulldog inglés que fue captado 'triste' durante el encierro.

"Big Poppa ha estado triste hoy. Creo que extraña jugar con los niños que viven en el edificio. Él solo los mira desde el patio", escribió Rashida Ellis, dueña del can, con quien vive en Atlanta, Georgia.

Ellis compartió el momento en su cuenta de Twitter y hasta ahora suma más de 82 mil retuits y 739 mil me gusta; la mujer añadió que Big Poppa adora a los niños más que a cualquier cosa, por lo que no poder convivir con los pequeños 'le está pasando factura'.

ESTADOS UNIDOS, EL MÁS GOLPEADO POR EL COVID-19

Estados Unidos registró 1.738 muertes por coronavirus en 24 horas el miércoles, una caída en el número en comparación con el día anterior, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, referencia en la recopilación de estos datos.

Este informe del día lleva a 46.583 el número total de muertes registradas desde el comienzo de la pandemia en Estados Unidos, el país oficialmente más afectado en el mundo por la Covid-19.​​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.