Otros Mundos

Covid-19. Científicos explican cuánto tiempo dura ómicron en el aire

Los primeros cinco minutos son clave en la transmisión de la variante del coronavirus covid-19.

En el Hospital General una enfermera realiza una prueba para detectar covid. Foto: AFP
En el Hospital General una enfermera realiza una prueba para detectar covid. Foto: AFP
Ciudad de México

En las últimas semanas la pandemia por coronavirus covid-19 ha sufrido un incremento de casos, en especial de personas contagiadas de la variante ómicron. Esto debido a que es sumamente transmisible y de acuerdo con una investigación de la Universidad de Bristol en Reino Unido el virus permanece en el aire unos 20 minutos.

De ese tiempo, los primeros cinco minutos son clave debido a que en este lapso, ómicron tiene mayor capacidad de infección la cual se pierde como a los 90 minutos. Por eso es tan importante el aislamiento, el cubrebocas y la sana distancia.

Cabe recordar que el virus se transmite en "gotas aéreas" que se expulsan al hablar, al estornudar y toser. Las gotículas quedan flotando en ambientes cerrados y así se propaga a otras personas.

Evolución del covid despierta esperanza

Expertos científicos y farmacológicos, entre ellos el epidemiólogo estadounidense Anthony Fauci, se mostraron cautelosamente optimistas por la evolución de la pandemia con la variante ómicron, aunque coincidieron en que es pronto para concluir que el covid se ha “gripalizado”.

El también director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos que la variante ómicron no marca el fin de la pandemia.

Un coronavirus endémico, que ya no paralice las sociedades, es posible, pero sólo se dará este caso si no aparecen nuevas variantes que eludan la inmunidad de cepas anteriores”, dijo.

La profesora de enfermedades contagiosas emergentes de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres Annelies Wilder-Smith coincidió en que es demasiado pronto para bajar el nivel del covid de “pandemia” a “endemia”.

Fauci agregó que otro motivo de preocupación en la nueva ola de contagios es la capacidad de reinfección de la variante ómicron (gente que ha pasado la enfermedad vuelve a enfermar), lo que dificulta que se logre una deseada inmunidad de grupo (de rebaño).

En cuestión de vacunas, Stéphane Bancel, consejero delegado de Moderna, indicó que una vacuna contra la variante ómicron podría estar lista en cuestión de semanas en sus laboratorios, a la espera de ser aprobada por autoridades reguladoras.

El gran error del mundo al enfrentar el covid

Stéphane Bancel reconoció que uno de los grandes errores en la estrategia global contra la pandemia ha sido la descoordinación en cuestiones como la vacunación: “No se puede permitir que el virus circule libremente en ciertas partes del mundo, hay una obligación moral con los países de bajos ingresos”, subrayó.


Tags relacionados
Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.