Coxsackie: ¿Cuánto dura y cómo se elimina el virus que puso en alerta a Hidalgo?
El estado de Hidalgo ha sido objeto de preocupación debido a un brote de Coxsackie, una enfermedad viral altamente contagiosa que ha puesto en alerta a la comunidad.

En las últimas semanas, el estado de Hidalgo ha sido objeto de preocupación debido a un brote de la enfermedad de Coxsackie, también conocida como virus de la mano, pie y boca. Este virus, causado por el grupo de virus Coxsackie, puede provocar síntomas desagradables en niños y adultos por igual.
El territorio hidalguense ha sido objeto de una inquietante alerta a raíz de la detección de seis casos de coxsackie a finales del mes de abril. Este preocupante brote tuvo su origen en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) situado en Apan, donde los progenitores de los niños matriculados notaron la presencia de síntomas característicos de esta enfermedad.
La coxsackie, reconocida por afectar principalmente las extremidades, como las manos y los pies, así como la cavidad bucal, ha generado un clima de preocupación en la región, ante la necesidad de tomar medidas para contener su propagación y proteger la salud de la comunidad.
Después de confirmarse la presencia del virus causante, se optó por suspender todas las actividades en el lugar afectado. Según lo informado por la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, en la actualidad se están implementando medidas sanitarias con el objetivo de interrumpir la cadena de transmisión del virus y prevenir la propagación de la enfermedad.
¿Qué es el virus Coxsackie?
El virus Coxsackie es miembro de la familia de los enterovirus, que son virus que generalmente causan enfermedades leves, pero que en algunos casos pueden provocar complicaciones más serias. La enfermedad de Coxsackie se caracteriza por la presencia de ampollas dolorosas en las manos, pies y boca, así como por síntomas como fiebre, dolor de garganta y malestar general. Esta enfermedad es más común en niños pequeños, pero también puede afectar a adultos.
Duración del virus Coxsackie
Esta condición, considerada como "leve", tiende a ser autolimitada, lo que significa que desaparece por sí sola en un período de tiempo relativamente corto. Algunas instituciones, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indican que esto suele ocurrir dentro de un lapso de 7 a 10 días.
¿Cómo se elimina el virus?
Según Mayoclinic, no existe un tratamiento específico para esta afección. Por su parte, el IMSS enfatiza que, al tratarse de un virus, no es necesario recurrir a antibióticos.
Aunque la recomendación general es permitir que el cuerpo se recupere por sí solo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sugieren que, en caso de fiebre y malestar, los analgésicos pueden brindar un alivio significativo, siempre y cuando no contengan aspirina.
Cuando los menores presentan úlceras causadas por el virus Coxsackie, existen diversas medidas que pueden adoptarse para aliviar los síntomas, tales como:
- Evitar consumir alimentos y bebidas que puedan irritar las ampollas presentes en la lengua, boca o garganta.
- Chupar paletas heladas o trozos de hielo para aliviar el malestar y reducir la inflamación.
- Consumir bebidas frías para calmar la irritación y el dolor en la zona afectada.
- Evitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como cítricos o refrescos, que podrían aumentar la molestia.
- Optar por alimentos blandos que no requieran una masticación intensa, lo que podría causar incomodidad.
- Realizar enjuagues bucales con agua tibia y salada para ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización de las úlceras.
Dada la naturaleza de esta enfermedad, es crucial que el individuo afectado mantenga una adecuada hidratación, asegurándose de consumir suficientes líquidos para prevenir la deshidratación, lo cual es especialmente importante durante el proceso de recuperación.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.