Atención: Estas personas deberán RENOVAR credencial INAPAM en 2025 y cómo hacerlo paso a paso
Gracias a esta herramienta, los adultos mayores pueden obtener importantes beneficios en áreas de salud, transporte y muchas otras más.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución mexicana que tiene el objetivo de impulsar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que tengan 60 años o más. A través de distitnos programas y servicios, INAPAM busca que estos ciudadanos puedan tener acceso a diversos beneficios que les permitan contar con un mejor desarrollo integral y formar parte activa de la comunidad.
Entre las principales herramientas con las que cuentan los adultos mayores con este organismo es la credencial INAPAM, la cual brinda descuentos y promociones en ámbitos como salud, alimentación, transporte, actividades recreativas y culturales. A través de este elemento, las personas mayores pueden aprovechar descuentos y ofertas en distintos productos y servicios, siendo de gran apoyo para su bienestar.
¿Quiénes deben renovar su credencial INAPAM?
Aunque la credencial del INAPAM no cuenta con una fecha de caducidad o renovación periódica obligatoria, pueden llegar a existir escenarios donde las personas tengan que actualizar su identificación. Cuando los adultos mayores cumplen 60 años y obtienen esta credencial, pueden aprovecharla para diversos beneficios sin tener que hacer un trámite adicional, aunque pueden llegar a necesitar renovarla en algunos casos específicos.
Aquellos que ya cuentan con la tarjeta INAPAM, solamente deberán tomar en cuenta dos escenarios bajo los cuales podrían llegar a tener que renovarla:
- Reposición por daño o pérdida: si la credencial sufre algún daño que la ponga en mal estado o se llegue a extraviar, será necesario que los ciudadanos lleven a cabo el proceso de reposición ante el INAPAM.
- Actualización de datos personales: este escenario se contempla solo en casos donde haya cambios en la información registrada ante el INAPAM, tales como el nombre, la fotografía de la persona, firma o cualquier otro dato. Ante este panorama, será indispensable solicitar una nueva credencial para poder seguir siendo beneficiarios de los privilegios con la institución.
¿Cómo tramitar o renovar tarjeta INAPAM paso a paso?
El proceso para poder obtener o renovar la credencial INAPAM es completamente gratuito y muy fácil de llevar a cabo. Los ciudadanos que estén interesados en realizarlo deberán acudir a alguno de los módulos de afiliación INAPAM, donde deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, etc.)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, gas, agua, teléfono, predial, etc.)
- Teléfono de contacto
- Fotografía reciente tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco
Luego de haber entregado los documentos requeridos, la credencial suele expedirse de manera inmediata en la mayoría de los casos. Para tramitarla deben acudir los adultos mayores a los módulos INAPAM en un horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
En caso de que no sepas dónde se ubica el módulo más cercano a tu domicilio, puedes consultarlo a través de este ENLACE. Allí deberás seleccionar tu estado y municipio para poder conocer el listado de ubicaciones disponibles donde podrás realizar tu trámite de la credencial INAPAM o su renovación.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.