Otros Mundos

Cuáles son las propiedades curativas de las semillas de chía

Estas son las mejores formas en las que puedes aprovechar los beneficios de la chía con una dieta equilibrada.

Así puedes aprovechar las propiedades curativas de la semilla de chía y mejorar tu salud. (FOTO): Especial.
Así puedes aprovechar las propiedades curativas de la semilla de chía y mejorar tu salud. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Uno de los elementos más conocidos en el área de la nutrición y buena alimentación es la semilla de chía, la cual se usa para prevenir diversos padecimientos y mejorar la salud de las personas. Sin embargo, muchos no conocen cuál es la importancia de incluir este elemento en su dieta. 

Aquí te compartimos cuáles son los beneficios que otorga a nuestra salud el consumir semilla de chía y cuáles son las mejores maneras en las que consumirla para aprovechar sus propiedades. 

¿Qué beneficios tiene consumir semilla de chía?

Entre algunos de los nutrientes que aporta el consumo de la semilla de chía se encuentran los ácidos grasos, fibra, vitaminas, antioxidantes y proteína, convirtiéndola así en lo que diversos especialistas consideran como un "superalimento". 

Con ello, la semilla de chía logra contar con enormes propiedades medicinales, las cuales permiten prevenir diversos padecimientos, aunque no tienen propiedades curativas directas. Entre los principales beneficios que brinda este elemento se encuentran: 

  • Control de la glucosa: al contar con fibra soluble, su consumo genera un gel en el aparato digestivo que absorbe azúcares y estabiliza los niveles de glucosa en la sangre, siendo de gran beneficio para aquellas personas que padecen diabetes tipo 2. 
  • Mejora la digestión: conteniendo altos niveles de fibra, ayuda a que la salud intestinal mejore, previniendo el estreñimiento
  • Brinda una mejor salud cardiovascular: contiene ácidos grasos omega-3, lo cual ayuda a que se reduzcan los niveles de colesterol "malo" y aumente el colesterol "bueno". Favorece al corazón y disminuye la presión arterial. 

  • Antiinflamatorio: ideal su consumo para aquellas personas que padecen procesos inflamatorio crónicos, derivados de ciertas enfermedades. 
  • Pérdida de peso: la semilla de chía absorbe líquidos y se expande, generando de esta manera una sensación de saciedad, regulando el apetito en dietas para bajar de peso. 
  • Fortalecimiento óseo: son beneficiosas para la salud de los huesos y prevenir problemas como la osteoporosis, ya que contienen altos niveles de calcio, fósforo y magnesio. 
  • Fuente de antioxidantes: combate el envejecimiento celular y protege al organismo de diversas enfermedades crónicas. 

¿Cómo consumir la semilla de chía para aprovechar sus beneficios?

La chía puede aprovecharse al máximo en una dieta equilibrada y adecuada, contemplando las siguientes recomendaciones para poder consumirla y obtener todos los beneficios que ya hemos compartido: 

  • Combinada en líquidos: puede formar un gel que mejora la digestión y obtentción de nutrientes, pues absorbe hasta 10 veces su peso en líquido. Se pueden remojar una o dos cucharadas de semillas en agua, jugo o leche vegetal durante 15 o 30 minutos antes de consumirlas. 
  • Para smoothies o batidos: añadir una cucharada de chía hidratada o en polvo a los batidos que consumas, combinando la semilla con frutas, leche o yogur. Esto puede enriquecer tu bebida con fibra, proteínas y omega-3. 
  • Con yogur o avena: si consumes algunos de estos productos, puedes espolvorear chía y hacer más nutritiva tu dieta. 
  • Pudín de chía: puedes hacer esta presentación nutritiva mezclando las semillas con leche y endulzando con miel o frutas. Refrigera la mezcla durante algunas horas para que obtenga la textura de un pudín

Las personas deben tomar en cuenta que no deben consumir más de dos cucharadas de semilla de chía al día, pues aunque cuenta con todos estos beneficios, puede ocasionar molestias digestivas ante su gran contenido de fibra. 




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.