Otros Mundos

¿Qué tan saludable es comer manzana hervida?

Entérate aquí de las propiedades curativas de la manzana hervida para digestión y salud general

Manzana hervida: beneficios digestivos y respiratorios respaldados por ciencia. Foto:MediotiempoIA
Manzana hervida: beneficios digestivos y respiratorios respaldados por ciencia. Foto:MediotiempoIA
Mediotiempo IA
Ciudad de México

La manzana hervida es un alimento funcional ampliamente utilizado por sus propiedades curativas y beneficios para la salud. Su preparación libera pectina, una fibra soluble que regula el tránsito intestinal y promueve la microbiota saludable, ayudando en casos de diarrea o estreñimiento. Además, al reducir su acidez, la manzana cocida es bien tolerada por personas con gastritis o úlceras, favoreciendo la digestión y protegiendo la mucosa gástrica.

La manzana hervida también aporta nutrientes esenciales, como vitaminas A, C y B6, así como minerales como potasio, magnesio y calcio, que fortalecen el sistema inmunológico y apoyan la recuperación del organismo. Aunque la cocción puede disminuir parcialmente algunos antioxidantes como flavonoides y catequinas, la fruta hervida sigue ofreciendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el estrés oxidativo y contribuyen al bienestar general.

El té de manzana es uno de los usos más comunes para la manzana hervida. Foto: MediotiempoIA

Además, su consumo ayuda a la hidratación y proporciona energía suave gracias a sus azúcares naturales, siendo útil en procesos de recuperación tras enfermedades leves o convalecencias. Su textura blanda y digestibilidad hacen que sea un recurso alimenticio ideal para personas de todas las edades, especialmente niños y adultos mayores.

¿Qué beneficios aporta la manzana hervida al sistema digestivo y respiratorio?

La manzana hervida ayuda a regular el tránsito intestinal y a suavizar la mucosa gástrica, siendo útil en diarrea, estreñimiento y gastritis. Adicionalmente, combinada con miel, puede aliviar la irritación de la garganta y la tos seca, hidratando la mucosa faríngea y proporcionando sensación de alivio en resfriados o afecciones respiratorias leves.

La manzana tiene muchas propiedades curativas. Foto: MediotiempoIA


¿Cómo preparar la manzana hervida para aprovechar sus propiedades curativas?

  1. Lavar y retirar el corazón de la manzana; la cáscara puede conservarse para añadir fibra
  2. Hervir en agua durante 10-15 minutos hasta que la pulpa esté blanda.
  3. Consumir tibia, sola o en puré. Opcionalmente, añadir canela o miel para mejorar sabor y beneficios.

El consumo regular de manzana hervida puede integrarse en dietas saludables y planes de nutrición funcional, contribuyendo a la digestión, recuperación energética y bienestar general.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.