¡Revelan fecha del Buen Fin 2022! Serán cuatro días de ofertas
Checa las recomendaciones para realizar tus compras y aprovechar de la mejor manera las promociones.

¿Tienes en mente algo para comprar? ¿Quieres cambiar algún equipo o mueble? El Buen Fin 2022 es una excelente opción para aprovechar los descuentos de esos productos que has querido comparar y a continuación te decimos las fechas en las que se llevará a cabo y las recomendaciones para aprovechar las promociones.
¿En qué consiste este evento comercial?
De acuerdo con su sitio oficial el Buen Fin es un esfuerzo público-privado que busca impulsar la economía, fomentar el consumo y llevar beneficios a las familias mexicanas, su propósito es reactivar la economía promoviendo el consumo interno para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Las promociones que se realizan
Como una de las principales ventajas del Buen Fin, destaca la participación de todas las tarjetas de los bancos que estén integrados a la Asociación de Bancos de México (ABM), las cuales manejarán distintas promociones, como: meses sin intereses, tasas diferenciadas para pequeñas y medianas empresas, puntos dobles y triples en compras, certificados de compra, entre otras.
¿Cuándo es el El Buen Fin 2022?
La Secretaría de Economía dio a conocer que el fin de semana para conseguir las mejores ofertas en México será del 18 al 21 de noviembre.
"Acordamos regresar al calendario original que se tenía durante 4 días. Hoy que hemos pasado la etapa grave de la pandemia, que la gente ha aprendido a cuidar de su salud, usando el cubrebocas y que las tiendas tienen una gran experiencia ganada en sus protocolos de salud, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original", expresó Jorge Eduardo Arreola, director de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía.
Las recomendaciones para realizar las mejores compras
Conoce el precio habitual
Lamentablemente, el Buen Fin es aprovechado por algunos para inflar precios en los días previos y después ofrecer supuestos descuentos que no lo son. Si tienes tiempo buscando algo en específico, sabrás perfectamente si estás recibiendo una oferta que vale la pena o "te quieren ver la cara".
Compara precios en varios sitios
Ya sea que acudas físicamente o compres en internet, siempre es importante que busques el producto a comprar en al menos tres tiendas diferentes. A mayor cantidad de información, más probable que hagas una compra acertada que te permita ahorrar.
Meses sin intereses para artículos de larga vida
Si vas a adquirir una deuda por varios meses o años, es importante que sea por un producto que -al menos- sea útil durante el tiempo en el que lo pagues. Es decir, un refrigerador o lavadora sí debe durante los 12-24-36-48 meses que demores en liquidarlo, no así un viaje o productos perecederos.
Haz un presupuesto y respétalo
Siempre toma como punto de partida tus ingresos mensuales. Recuerda que existen gastos fijos (renta, luz, agua, etc.) que no puedes evitar cada mes o bimestre, así es que evita excederte en los gastos porque -eventualmente- las deudas nos alcanzan a todos.
Usa el aguinaldo sabiamente
Si trabajas en el sector público y recibes tu aguinaldo en noviembre, puedes aprovechar para comprar regalos de Navidad, sin embargo, recuerda que esas mismas fechas suelen representar mayores gastos por las cenas, reuniones y convivencias.
Compra temprano por existencias
Si tienes urgencia por algún bien material, te sugerimos acudir a la tienda o comprar en línea el primer día para que no sufras por las existencias. Conforme pasen los días, muchos productos se agotarán, aunque la mayoría de los comercios realizan entregas a domicilio en días posteriores si adquieres el producto en el Buen Fin.
Guarda tu ticket de compra
Ese es tu comprobante de que adquiriste correcta y legalmente cualquier producto y, en caso de un cambio, devolución o desperfecto, siempre te lo pedirán. De hecho, otro gran consejo es sacar una copia del ticket de compra ya que con el paso del tiempo se puede borrar del papel con el desgaste ambiente o fricción.
Sella la garantía
Hablando de artículos de tecnología y línea blanca -principalmente-, todos deben contar con una garantía del fabricante que para ser válida debe de tener un sello del establecimiento donde lo adquiriste (generalmente hacen eso en Servicio al Cliente). En algunos casos, la tienda te ofrece garantías extendidas para darle más años de cobertura a tu producto.
Consulta las políticas de cambio o devolución
Todos corremos el riesgo de que el producto adquirido tenga algún defecto, por eso es elemental saber con quién debes acudir para hacer el reclamo pertinente, ya sea la tienda que te lo vendió o directamente con el fabricante.
Denuncia a los fraudulentos
Si encuentras una tienda inscrita en el Buen Fin que está elevando los precios y sus descuentos no son reales, puedes hacer la denuncia pertinente en la Procuraduría Federal del Consumidor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.