¿Cuándo es el último día para registrarse a la Pensión del Bienestar en junio 2025? Esta es la fecha límite y requisitos
Junio será el último mes para que los beneficarios puedan registrarse a los programa sociales de la Pensión del Bienestar y recibir apoyos de hasta 6 mil pesos.

Los progamas sociales de la Pensión del Bienestar ha sido uno de los proyectos insignia del gobierno de Claudia Sheinbaum, llevando estos apoyos economómicos a más de 3 millones de mexicanos para ayudarlos con gastos extra y tener una mejor estabilidad económica.
Desde el pasado 9 de junio se abrió una nueva convocatoria para registrarse a la Pensión del Bienestar, sin embargo, las fechas de registro están pronto a terminarse; consulta el calendario completo del registro a la Pensión del Bienestar y no perderte el apoyo de hasta 6 mil pesos.
¿Cuándo es el último día de registro de Pensión del Bienestar?
Desde el pasado domingo 9 de junio se abrió la nueva convocatoria de registro para la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, con las cuales los beneficarios pueden acceder a un apoyo económico de $6 mil 200 y $3 mil 200 pesos bimestrales.
Sin embargo, esta nueva convocatoria de registro no durará mucho pues la fecha límite será hasta el sábado 21 de junio, donde aquellos que no alcanzaron a registrar el día que les correspondía, tendrán hasta esta fecha para hacerlo.
Calendario registro Pensión del Bienestar 2025:
- Lunes 9 y 16 de junio: A, B, C
- Martes 10 y 17: D, E, F, G, H
- Miércoles 11 y 18: I, J, K, L ,M
- Jueves 12 y 19: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 13 y 20: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 14 y 21: podrán asistir todas las letras.
¿Qué necesito para registrarme a la Pensión del Bienestar?
Recuerda que para ser beneficario de las Pensiones del Bienestar de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar deberás de presentar una serie de documentos para completar registro, ya sea en los módulos presenciales o en tu domicilio (en caso de que el beneficario no pueda trasladarse).
Requisitos y documentos Pensión del Bienestar:
- Identifiación oficial (INE, pasaporte, INAPAM, cartilla o cédula profesional)
- CURP
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
No dejes pasar esta oportunidad única para ser parte de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar y tener un apoyo económico que te ayudará a redir tu dinero.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.