Otros Mundos

¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México en 2025? Fecha y zonas afectadas

El polvo del Sahara llegará este año a México y esta es toda la información de este fenómeno. ¡Enteráte!

¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México en 2025? Fecha y zonas afectadas
¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México en 2025? Fecha y zonas afectadas
Juan Nieto
Ciudad de México

El polvo del Sahara es una en un conjunto de aire seco con partículas de arena que se genera en la región norte de África debido a los fuertes vientos, y que el pasado lunes cubrió la zona del Caribe y se trata del mayor evento de este tipo en lo que va del año con base a la información de noticias AP.

De acuerdo con los pronósticos, esta masa de aire y polvo continuará su paso hacia Estados Unidos y afectará los estados de Mississippi, Alabama, Florida y Luisiana, a pesar de que las nubes hayan perdido parte de su concentración en el Caribe.


¿Cuándo llegará el polvo del Sahara a México?

Aunque momentáneamente no exista un boletín informativo emitido por las autoridades de México que brinden más información sobre el paso de esta nube en el territorio nacional. Cada año, entre los meses de abril y octubre, el polvo del Sahara se mueve al oeste o a través del Océano Atlántico, aunque en junio y julio es cuando hay concentraciones más altas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la entrada de esta nube de polvo a México depende de la intensidad del viento y de la concentración misma del lugar de origen del fenómeno.

Según los expertos de México, el polvo entra de manera directa a través de la vertiente oriental y el sureste del país, sin embargo, la Sierra Madre oriental es una barrera natural para que las partículas no lleguen al centro del territorio y es poca la concentración que llega a penetrar.

¿El polvo del Sahara afecta la salud de las personas?

Este fenómeno no representa ningún peligro para la población en México, pero su efecto es más directo en la cantidad de lluvias y nubosidad. Por su parte, lo que caracteriza a los días cuando pasa el polvo del Sahara es que se tornan grisáceos, hay escasa nubosidad y los atardeceres son rojos.

No obstante, el Cenapred recomienda tomar algunas precauciones para minimizar los efectos de cualquier tormenta de polvo que pase por el país, estas son:

  • Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo.
  • Tomar resguardo durante estos fenómenos.
  • Cerrar las entradas de aire en las habitaciones durante las tormentas.
  • Utilizar lentes, cubrebocas o pañuelos, especialmente aquellas personas que tengan problemas respiratorios.
  • Mantener informado sobre la situación a través de los canales oficiales.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.