Otros Mundos

Jóvenes Construyendo el Futuro comienza nuevo registro para obtener 8 mil 480 pesos

Todos los estudiantes interesados en iniciar su vida laboral, te presentamos los requisitos para pertenecer al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo cierra el registro?
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo cierra el registro?
Ciudad de México

Para todos los jóvenes que no estudien, ni trabajen y buscan su primer acercamiento al mundo laboral, les traemos buenas noticias, ya que el Gobierno de México ha abierto el registro para el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En caso de que quieras pertenecer a este programa social que ayuda a miles de jóvenes entre 18 y 29, presta atención a la siguiente información. 


​¿Hasta cuándo tengo para registrarme a Jóvenes Construyendo el Futuro? 

El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro comenzó desde el pasado 2 de junio, las inscripciones estarán abiertas hasta que se dejen de recibir solicitudes o cuando todo los espacios estén llenos en los centros de capacitación. 

Para que no te quedes sin lugar, te recomendamos inscribirte lo más pronto posible y consultar el mapa de focalización, pues en este se muestran los municipios abiertos que cuentan con centros de trabajo disponibles en cada uno de los 32 estados de México. 


Para formar parte del programa se podrá realizar en el siguiente ENLACE.


Una vez que elijas los aspirantes elijan el centro de capacitación, deberán de

ponerse en contacto con el tutor responsable

del lugar de trabajo para que

les realice una entrevista

y después de eso,

esperar si tu solicitud fue aceptada. 

Si fuiste seleccionado deberán de realizar las actividades del programa para que sea depositado el pago de 8 mil 480 pesos mensuales. 


EL DATO

¿Qué ofrece el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Según lo explicado por Marath Bolaños, los apoyos que reciben los jóvenes participantes son los siguientes:

 Apoyo mensual económico por 8 mil 480 pesos (entregado de manera directa, a través de la tarjeta del bienestar). 

Seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)por concepto de enfermedades, maternidad y de riesgos en el trabajo.

 Capitaciones profesionales para que los jóvenes puedan buscar mejores oportunidades laborales.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.