¿Cuándo se debe presentar la declaración anual este 2021?
Las personas morales y físicas deberán presentar su declaración anual del 2020.

La declaración anual es un proceso necesario para la recaudación de impuestos, siendo que para este año se puso el 30 de abril como la fecha límite para las personas físicas, mientras que el 31 de marzo será para las personas morales, así lo informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué es una persona moral y física?
Se define así a un grupo de personas que se juntan para crear una organización y cumplir con los objetivos empresariales internos. Se llama "moral" porque es una entidad jurídica e intelectual. Mientras que una persona física hace referencia a un solo individuo del cual si se especifican datos como estado civil, en pocas palabras, al empleado.
¿Quiénes deben presentar la declaración anual?
En el caso de las personas físicas asalariadas deben realizar este proceso, en este grupo pertenecen aquellos que recibieron algún sueldo hasta el 31 de diciembre del 2020. Este proceso se realiza únicamente en la página oficial del SAT, donde se requiere tener a la mano el RFC a 13 dígitos en homoclave, clave para acceder al portal, así como datos del banco y CLABE, esto último en caso de presentar saldo a favor.
- Trabajadores independientes o por honorarios
- Si se trabajó para dos patrones en el año
- Quienes recibieron ingresos superiores a los 400 mil pesos
- Los que recibieron ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación.
- Los que cobran rentas de algún inmuebles
- Los que ganaron algún premio como la lotería
- Recibir sueldo del extranjero
De esta forma, las personas que pertenecen al Régimen de Incorporación Fiscal que hayan laborado para un solo patrón, siempre y cuando se emitiera el CFDI de nómina no deben presentar la declaración.
¿Qué incluye la declaración anual?
- Ingresos
- Deducciones personales
- Pagos provisionales
- Retenciones
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.