¿Cuándo serán las vacaciones y puentes? Así será el calendario 2023-2024 de la UNAM
La Máxima Casa de Estudios ya tiene definido su calendario de actividades para el próximo año; conócelo.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer su calendario de actividades para el segundo semestre de este año y el primero del 2024.
Cabe recordar que este lunes 7 de agosto comenzaron las clases en los diferentes planteles de nivel superior de dicha institución a lo largo de la República Mexicana, mismas que divididas en dos semestres, terminarán el 24 de mayo del próximo año.
¿Cuándo serán las vacaciones y días de descanso?
Durante este largo periodo se presentarán periodos vacacionales como en las fechas decembrinas, semana santa y verano, así como puentes por días festivos, los cuales provocarán 'puentes' que te presentamos a continuación.
- 15 y 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos
- 20 de noviembre: Revolución Mexicana
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
- 25 de diciembre: Navidad
- 1 de enero: Año Nuevo
- 5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
- 18 de marzo: Día de la Expropiación Petrolera
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 10 de mayo: Día de las Madres
- 15 de mayo: Día del Maestro
Periodos intersemestrales: 11 de diciembre al 26 de enero y 10 de junio al 2 de agosto.
¿El calendario aplica para todas las escuelas de UNAM?
Es importante mencionar que esta planeación aplica para todos los planteles de educación superior de la máxima casa de estudios del país.
Sin embargo, instituciones de nivel medio superior como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se rigen por otro calendario.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.