Otros Mundos

¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México 2025?

La temporada de lluvias empezó en México desde el mes de mayo y aquí te decimos cuándo pueden terminar.

¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México 2025?
¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México 2025?
Juan Nieto
Ciudad de México

Desde la llegada de “Alvin” a México, el país ha sido testigo de muchísimas lluvias que pueden ser un factor positivo, pero también han ocasionado algunos estragos que son visibles al menos en la Ciudad de México y el Estado de México donde se han reportado encharcamientos, caída de árboles e inundaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta temporada de lluvias empezó a finales del mes de mayo, no obstante, aún faltan unos meses para que estos fenómenos meteorológicos terminen.


¿Cuándo terminará la temporada de lluvias en México?

Las lluvias pueden registrarse en cualquier momento del año, pero en los meses de junio y julio estas son bastante frecuentes, pues se trata de la temporada más cálida.

Según el SMN, la fecha prevista para que terminen las lluvias es el 30 de noviembre de 2025, por lo que se estima que las precipitaciones continúen y la población cargue con su paraguas cada vez que tenga que salir de casa.

Si bien, se trata de un pronóstico, esta fecha puede sufrir cambios, por eso se recomienda mantenerse informado en los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, así como de la posible llegada de otros 36 huracanes previstos para tomar sus respectivas precauciones y saber cómo actuar antes estos fenómenos meteorológicos.


¿Las lluvias pueden durar más tiempo de lo que se tiene previsto?

Si bien ya se cuenta con una fecha tentantiva para que termine la temporada de lluvias y huracanes, es posible que esta sea alterada por la actividad del clima que ocurran en tiempo real.

Así mismo, el cambio de temperatura superficial de los océanos también hace que las lluvias varíen por el nivel de evaporación que se ve afectado. En el caso de que el océano esté caliente, se provoca mayor humedad, lo que favorece a la formación de nubes y lluvia.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.