¿Adultos mayores con INAPAM pueden recibir aguinaldo y utilidades en 2025? Te decimos
Conoce qué beneficiarios del INAPAM pueden tener acceso a algunas prestaciones y derechos contemplados en la legislación laboral mexicana.

Algunos adultos mayores en México tienen la oportunidad de poder encontrar un trabajo formal por medio del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), a través de uno de sus programas que impulsan la obtención de un trabajo para los beneficiarios.
Ante este escenario, muchos se han cuestionado si los adultos mayores también pueden gozar de ciertos derechos, tales como el aguinaldo, las utilidades y otra clase de prestaciones. Aquí resolvemos las dudas respecto a este tema.
¿Beneficiarios de INAPAM pueden obtener aguinaldo y utilidades?
A través del programa Vinculación Productiva del INAPAM, aquellos adultos de 60 años o más pueden obtener un trabajo en el sector formal de México, teniendo a su vez acceso a diversos derechos laborales que se establecen en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Además, también pueden obtener beneficios como el aguinaldo, el pago de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) e incluso vacaciones pagadas, todas estas siendo prestaciones de ley para las personas trabajadoras del país.
Los adultos mayores que accedan al programa del INAPAM, podrán contar con las siguientes prestaciones:
- Aguinaldo
- Días de descanso
- Vacacciones y prima vacacional
- Prima dominical
- Prima de antigüedad
- Participación de utilidades
- Licencia por adopción
- Prestaciones derivadas por renuncia
- Prestaciones por despido injustificado
¿Cómo registrarse al programa Vinculación Productiva del INAPAM?
Para los adultos mayores que estén interesados en formar parte de este imporatante programa del INAPAM, deberán cumplir con los siguientes requisitos para darse de alta:
- Tener 60 o más años de edad
- Contar con la credencia del INAPAM
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.)
Durante el proceso, los ciudadanos deberán llenar su solicitud de inclusión social, además de tener una entrevista con los promotores de Vinculacion Productiva. Posteriormente, podrán seleccionar la oferta de una actividad productiva o voluntaria y gestionar la entrevista con empresas.
Además de contar con su sueldo base, los beneficiarios de este programa del INAPAM cuentan con prestaciones de ley y contrataciones por hora, jornada o proyecto.
¿Cómo obtener la credencial INAPAM?
Los adultos mayores deberán localizar el módulo de atención INAPAM más cercano a su domicilio, donde presentarán la documentación solicitada en original y copia. El horario de atención en los módulos es de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
Entre los requisitos con los aue deberán cumplir los interesados en obtener su credencial INAPAM se encuentran:
- Tener 60 años cumplidos
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimento
- CURP
- CURP de un familiar
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto
Una vez que se haya procesado la solicitud, las personas deberán esperar a la entrega de su nueva tarjeta del INAPAM.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.