Otros Mundos

¿Cuánto cobra SAT por invertir en 2024? Este es el monto por impuesto al ahorro

El primero de enero entró en vigor el ajuste de la retención del SAT a las inversiones en México

Fondo de Ahorro Laboral
Fondo de Ahorro Laboral
CDMX

Desde el primero de enero de 2024, entró en vigor la Ley de Ingresos para dicho ejercicio, publicada el 13 de noviembre del año anterior en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta ley actualiza la tasa de retención aplicada a los ingresos generados por ahorros, comúnmente conocida como impuesto al ahorro en México.

La tasa de retención o pago provisional se aplicará a las ganancias obtenidas por inversiones en instrumentos financieros como CETES, bonos, udibonos, pagarés bancarios o SOFIPOS, que superen el límite exento establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).   

El Congreso de la Unión, responsable de aprobar la ley de ingresos, estableció la tasa de retención para el año 2024. El aumento de esta tasa se justifica mediante la proyección de una menor inflación y el ajuste de las tasas de interés.

Se prevé que la tasa de interés cierre el año en un 9.5%, como parte del proceso de normalización de la política monetaria del Banco de México. Además, se estima que la inflación disminuirá de 4.5% a 3.8% en 2024.

¿Cuánto dinero te cobra el SAT por invertir?

En cuanto al impuesto al ahorro, este se aplica exclusivamente a las ganancias generadas por inversiones, no al acto de ahorrar en sí. La tasa aprobada es del 0.5%, equivalente a $5 por cada $1,000 de ganancias obtenidas. Es importante señalar que la propuesta inicial del Ejecutivo contemplaba un aumento mayor al Impuesto Sobre la Renta (ISR) al ahorro, alcanzando el 1.48%, lo que representaba un descuento de $14.8 por cada mil pesos de rendimiento.

Sin embargo, hay una posibilidad de recuperar esta tasa para los inversionistas, ya que podrán compensarla contra el cobro del ISR al final del período fiscal al presentar la declaración de impuestos. Cabe destacar que las cuentas de pensiones y los saldos en cuentas de ahorradores menores a 149 mil pesos están exentos de la tasa de retención.  

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.