Otros Mundos

¿Vas a viajar? Esto cuesta el nuevo pasaporte electrónico en México y así puedes tramitarlo

Conoce cuáles son requisitos para tramitar el pasaporte electrónico en México.

¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte electrónico en CDMX? | Foto: CANVA
¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte electrónico en CDMX? | Foto: CANVA
Ciudad de México

Uno de los requisitos para poder viajar al extranjero es el pasaporte, documento oficial con el que te identificas como mexicano en los diferentes partes del mundo. 

Además de permitir la entrada a diferentes países, este tiene grandes ventajas, en especial el pasaporte electrónico o con chip, con el cual gracias a la tecnología, facilita el proceso de migración. 

Aquí te decimos cómo puedes obtenerlo y los costos que tiene tramitarlo en el mes de junio. 

​¿Qué es el pasaporte electrónico o con chip y porqué es obligatorio tenerlo? 

El pasaporte mexicano es un documento que contiene un chip RFID integrado que contiene tu información biométrica en los que se encuentran fotografía, huellas digitales, firma y CURP. 

Este documento fue implementado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en octubre de 2021 con el objetivo de fortalecer la seguridad mientras se agilizan los procesos de migración. 

Todos los pasaportes emitidos por la SRE tienen este chip, a excepción de los transmitidos de emergencia, que se transmiten sin chip y tienen vigencia limitada a un año. 

Los sistemas migratorios de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, la Unión Europea y varios países de Asia, como Japón y Corea del Sur, son compatibles con el chip y te permiten ingresar a los países de una manera más fácil. 

<b>Qué es el pasaporte electrónico y por qué trae un chip; te decimos</b>

¿Qué necesitas para tramitar el pasaporte electrónico en 2025?

  1. Agenda tu cita oficial: Ingresa a su portal oficial en el siguiente ENLACE o solicita una cita por teléfono o WhatsApp al 55 8932 4827. 
  2. Prepara los documentos obligatorios: Debes presentar los siguientes documentos en original y copia:
  • Acta de nacimiento certificada o CURP certificada por el Registro Civil.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte anterior, cédula profesional, cartilla militar).
  • Comprobante de pago oficial con línea de captura (se obtiene en línea o en el sitio de la SRE).
Si es para un menor de edad, también se necesita:
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Identificación de ambos padres o tutores.
  • Carta de autorización firmada por los padres.
3. Realiza el pago correspondiente.

¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano con chip en 2025?

Los precios vigentes publicados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en junio de este año son los siguientes:

  • Pasaporte de 1 año: $885 pesos (solo menores de 3 años o emergencia).
  • Pasaporte de 3 años: $1,730 pesos.
  • Pasaporte de 6 años: $2,350 pesos.
  • Pasaporte de 10 años: $4,120 pesos.


El Dato

¿Hay descuentos para tramitar el pasaporte digital?

Se aplican descuentos del 50% a las siguientes personas:

Personas mayores de 60 años.

 Personas con discapacidad (presentando constancia).

 Trabajadores agrícolas temporales en Canadá (con carta de la Secretaría del Trabajo o del programa correspondiente).






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.