Otros Mundos

¿Me pueden arrestar? Esto sabemos de las sanciones por apartar lugares en la calle

En México, es común ver cubetas en la vía pública para apartar lugares, pero esto está prohibido.

Está prohibido apartar lugares con cualquier objeto (@Karlitte)
Está prohibido apartar lugares con cualquier objeto (@Karlitte)
Ciudad de México

En México, es muy común ver las calles llenas de cubetas, conos u otro tipo de objetos para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, algo que no está permitido y puede tener sanciones importantes.

El hecho de utilizar cualquier objeto para apartar un lugar afuera de tu domicilio, está sancionado con una multa económica y en algunos casos, la sanción podría ser que te lleven arrestado por algunas horas.


¿Qué sanciones puedo tener por apartar lugares con cubetas en la calle?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, está prohibido la acción obstruir, limitar o incluso dañar y colocar objetos en la vía pública.

“En la vía pública está prohibido colocar o instalar cualquier objeto o señalización para reservar espacios de estacionamiento en la vía pública sin la autorización correspondiente”, dice el documento.


En caso de que se respete el reglamento, la persona infractora puede ser multada de 11 a 40 unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale entre los 141 y mil 149 pesos mexicanos.

Además de la cifra económica, también se puede arrestar al infractor entre 13 y 24 horas o en otro caso, se puede sancionar a las personas con trabajo comunitario de entre 6 y 12 horas.

El dato

Buscan la movilidad

No se puede apartar lugares para garantizar el libre tránsito, evitar problemas de movilidad en la ciudad y cumplir con el reglamento de tránsito.


¿Dónde puedo denunciar a una persona que aparta lugares en la calle?

En caso de que quieras denunciar la práctica de apartado de lugares de forma anónima y segura, se puede hacer marcando al número 089 para reportar la infracción.

También puedes acudir al Centro de Servicios y Atención Ciudadana de la Alcaldía correspondiente, donde deberás acudir con identificación vigente comprobante de domicilio y datos de contacto como el teléfono o el correo electrónico. El horario de atención de los centros es desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, esto de manera presencial, por teléfono y vía correo electrónico.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.