Otros Mundos

¿Cuánto cuesta la nueva colección de monedas de dinosaurios? Dónde y cómo conseguirlas

Para conmemorar el aniversario número 490 de la Casa de Moneda, se emitió una colección de 6 monedas inspirada en dinosaurios.

¿Cuánto cuesta la nueva colección de medallas de dinosaurios?: Dónde y cómo conseguirlas (FOTO: @CasadeMonedaMX)
¿Cuánto cuesta la nueva colección de medallas de dinosaurios?: Dónde y cómo conseguirlas (FOTO: @CasadeMonedaMX)
Juan Nieto
Ciudad de México

LaCasa de Moneda de México celebrará los 490 años desde su creación y como parte de la festividad, dio a conocer la nueva colección de monedas de dinosaurios que vivieron en el territorio que hoy es México.

Como parte del diseño, se espera que sea del agrado tanto de niños y niñas, como de expertos, coleccionistas y público general que sientan atracción por los dinosaurios.

¿Qué otras instituciones colaboraron con este lanzamiento?

Se contó con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el fin de reconstruir la imagen que los dinosaurios hubieran tenido, para ello se tomó como referencia los fósiles encontrados en el territorio mexicano.

Además para la creación de esta colección, se colaboró con la Universidad Nacional Autónoma de México que dio el sustento científico a los diseños.

¿Cómo es esta colección de dinosaurios?

Está constituida por 6 monedas que en sus reversos se podrá apreciar la reconstrucción científica de la imagen de los dinosaurios que una vez vivieron en territorio nacional, principalmente en los estados de Baja California, Coahuila, Michoacán y Sonora.

Además de la imagen, también está el nombre científico de la especie, el periodo geológico en el que existió, el estado del país en donde fue hallado y el sello de la Casa de Moneda de México.

En el anverso de la moneda está la división política de México, con la imagen montada del continente existente en el Cretácico tardío, periodo donde habitaron los dinosaurios. Cabe mencionar que esta parte de la moneda es la misma en las seis que conforman la colección.

También está la huella de una especie herbívora y en el ergo los cráneos de cada una de las especies de la compilación.

¿Cuáles son las 6 especies que están en estas monedas?

Estas son las especies que se podrán encontrar en la colección.

  • Coahilaceratops
  • Huehuecanauhtlus tiquichensis
  • Labocania anomala
  • Latirhinus uitstlani
  • Tlatolophus galorum
  • Tototlmimus packardensis

Los especialistas afirmaron que desde 1974 hasta 2015 se han registrado 15 especies de dinosaurios halladas en México, por lo que, en el futuro, se puedan lanzar más monedas y la colección se amplíe.

¿Dónde se pueden comprar?

La colección podrá adquirirse en los siguientes lugares.

  • Casa de la Moneda de México. Avenida Paseo de la Reforma número 295, de la Ciudad de México.
  • Museo Interactivo de Economía (MIDE). Calle Tacuba número 17, Centro Histórico, de la Ciudad de México.
  • Casa Moneda de México, sede de San Luis Potosí. Avenida Comisión Federal de Electricidad número 200, Manzana 50, Zona Industrial, Primera Sección, en la ciudad de San Luis Potosí.

¿Cuánto cuestan las monedas de dinosaurios?

Cada colección se diseñó en tres modelos diferentes y el precio está vinculado al material que se utilizó para crear las monedas.

  • Material industrial color bronce cuesta 800 MXN
  • Material industrial color dorado cuesta 800 MXN
  • Plata ley .999 cuesta 4,200 MXN

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.