¿Cuánto me quitan de ISR por un salario de 9 MIL pesos al mes? Te decimos
El ISR es un impuesto obligatorio en todo el país, esto te descuenta el SAT por un salario de 9 mil pesos

El Impuesto Sobre la Renta (ISR), es un gravamen que impacta de manera directa a los sueldos de las personas físicas y morales. Este se calcula con una tabla de tarifas progresivas proporcionado por el SAT, donde puede ser variable conforme a los ingresos de cada individuo, pero ¿Cuánto debes pagar si ganas 9 mil pesos al mes?, aquí te lo decimos
Este impuesto que se paga al gobierno del país es destinado para financiar programas y servicios públicos como, educación púbica, infraestructura, servicios en vías públicas, hospitales públicos, desarrollo social y económico y seguridad en las calles. Es por eso que las empresas están obligadas a retener y pagar el ISR correspondiente.
¿Cuánto es el Impuesto Sobre la Renta?
El impuesto puede variar conforme a los sueldos de cada persona, este va del 1.0% hasta el 35% cada mes, de acuerdo a los ingresos percibidos ante el SAT. Además, cada año los porcentajes tienen cambios.
¿Cómo calcular el ISR?
Para poder calcular cuanto debes pagar de ISR, el SAT brinda una tabla de porcentajes cada año y es la siguiente
- Identifica el ingreso total que recibes al mes o al año.
- Selecciona el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por la tabla de tarifas progresivas del SAT.
- Resta a tus ingresos el límite inferior ubicado en tu nivel salarial.
- Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla.
- Al resultado anterior suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR.
¿Cuánto me quitan por 9 mil pesos al mes?
Este calculo se hico con una calculadora de ISR online
Sueldo mensual: $9000
- ISR a pagar: $662.10
- Pago al IMSS: $224.29
- Total de retención: $886.39
Sueldo mensual: $18,000
- ISR a pagar: $1,099.34
- Pago al IMSS: $242.52
- Total de retención: $1, 341.86
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.