¿Cuánto se paga de TENENCIA en 2025 y en qué lugar pagar?
La tenencia vehicular es un pago de impuesto que se debe llevar a cabo a inicios de año. Conoce cómo hacerlo y dónde llevar a cabo el pago.

Como cada año, los ciudadanos deben llevar a cabo el pago de impuestos, entre los cuales siempre se contempla a aquellas personas que sean dueñas de un automóvil. El realizar el proceso de la tenencia vehicular permite que las autoridades destinen los fondos recaudados para poder financiar servicios u obras públicas.
Es importante que, en estas últimas semanas del año, hagas un espacio en tus ahorros para poder destinar parte de tu dinero en el pago de este impuesto. Aquí te compartimos más información sobre cuánto deberás pagar y dónde puedes llevar a cabo el proceso.
Tenencia vehicular: fechas de pago y costos en 2025
El pago de este impuesto suele llevarse a cabo durante los primeros meses del año, específicamente entre enero y marzo. Las autoridades llegan a brindar descuentos para aquellos usuarios de automóviles o motocicletas que hagan su pago de manera anticipada o puntual durante las primeras semanas en que se abre el trámite.
Será en ese lapso de tiempo de deberás realizar tu pago este 2025, pues en caso de que excedas las fechas designadas para el proceso no obtendrás ninguna clase de beneficio u oferta por la tenencia vehicular y el refrendo.
En cuanto a la cantidad de dinero que debes destinar para el pago del impuesto, es importante que tengas en consideración que la tenencia vehicular no cuenta con una cifra específica. Las autoridades del Gobierno Federal toman en consideración diversos factores para determinar cuánto deberás pagar de tenencia a inicios de año, tales como el modelo de tu auto, el año del vehículo, la versión y línea del mismo, así como su marca.
Para tener un estimado del costo que tiene el pago de la tenencia vehicular, se hace el cálculo del 3% del valor fiscal de tu automóvil. Además, este impuesto considera también el pago del refrendo, refiriéndose al uso de placas vehiculares para que tu automóvil circule sin ningún inconveniente.
Para los habitantes de la CDMX que busquen hacer su proceso en línea deberán seguir las siguientes indicaciones:
- Revisar que no tengan adeudos vehiculares, ya sean pagos de tenencias o refrendos pagados.
- Ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.
- Ingresar el número de placas CDMX y el ejercicio que buscas pagar.
- Teclear el número Captcha y dar clic en "Consultar".
- Se desplegará el pago de tenencia y el costo.
- Seleccionar forma de pago (en línea o imprimiendo el comprobante para hacerlo de manera presencial).
¿Dónde se paga la tenencia vehicular en 2025?
Dependiendo de cómo quieras realizar tu pago, estas son las opciones que puedes considerar para poder finalizar tu trámite de la tenencia vehicular:
Pago en línea
Se puede llevar a cabo a través del portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas. Sigue los pasos que se te acaban de compartir y podrás cubrir el monto con los datos de tu tarjeta. Se aceptan de instituciones como:
- Banamex
- BBVA
- HSBC
- Banca Mifel
- American Express
- Inbursa Banco
- Banco Azteca
- Scotiabank
- Banjercito
- Afirme
- Banco Multiva
- Banco Autofin
- CIBanco
- Banorte
- BanCoppel
- Santander
- Banregio
- Bank of America
Pago presencial
Imprime tu comprobante en el portal web donde realizas el trámite. Puedes llevar a cabo tu pago en alguna de las siguientes opciones:
- Instituciones bancarias: BBVA, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, etc.
- Tiendas de autoservicio o departamentales: Walmart, Soriana, Mega, La Comer, Waldo's, Chedraui, Palacio de Hierro, Sam's Club, Suburbia, Neto, entre muchas otras más.
- Farmacias: Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides, etc.
- Tiendas de conveniencia: Extra, 7-Eleven, Oxxo, Circle K, Punto Recarga, Go Mart, etc.
- Oficina de servicio: Financiera para el Bienestar.
- Kioscos de la Tesorería: 31 módulos de la CDMX de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 20:00 horas. En ellos también puedes llevar a cabo pagos de Predial, Agua, Impuesto Sobre Nóminas, Licencias y permisos de conducir, Derechos de control vehicular, Derechos del Registro Civil o Multas de medio ambiente.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.