Otros Mundos

CURP biométrico 2025: Por esta razón será indispensable para cualquier trámite

La iniciativa del Gobierno de México es con el objetivo de mejorar la seguridad a la hora de la identificación de las personas.

El CURP biométrico ya se tramita en Veracruz. (FOTO: Gobierno de Xalapa)
El CURP biométrico ya se tramita en Veracruz. (FOTO: Gobierno de Xalapa)
Ciudad de México

El Gobierno de México implementó una nueva iniciativa con el CURP biométrica, la cual es el objetivo de mejorar la seguridad en la identificación de las personas, ya que es una versión mejorada de la Clave Única de Registro de Población, actualizada con los datos biométricos que incluyen la huella dactilar, fotografía y el escaneo del iris.

Solo el estado de Veracruz ha implementado la nueva iniciativa en la actualidad, con siete módulos ubicados en las oficinas del Registro Civil de Tantima, Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Misantla y Coatzacoalcos.

La nueva CURP Biométrica podrá ser solicitada por personas recién nacidas y hasta por los adultos mayores, siendo un trámite gratuito para la población mexicana.

¿Por qué la CURP biométrica será indispensable para los trámites?

La CURP es un documento importante para que la población pueda realizar trámites, como los registros a los programas sociales, registros bancarios, laborales o escolares.

Se espera que en 2025 el trámite del CURP biométrico sea un obligatorio para los mexicanos, siendo un requisito importante para las personas y te mostramos las características de esta iniciativa.

Las características del CURP biométrico

  • Huella dactilar: captura huellas de las manos
  • Fotografía: toma fotografías del rostro de cada persona.
  • Escaneo del iris: para identificar de manera precisa a cada persona.

Los requisitos

Los documentos que se requieren son una identificación oficial, el CURP y un correo electrónico, aunque en caso de ser menor de edad, también tendrá que presentarse el CURP del padre, madre o tutor.

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Correo electrónico

El trámite es realizado por el Registro Nacional de Población (Renapo) y el tiempo estimado para obtenerlo es de 20 a 30 minutos y las oficinas están abiertas en un horario de las 8:00 a las 17:00 horas y solo es a través de un sistema de citas.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.