Otros Mundos

Cuántos PUNTOS de Infonavit necesito para COMPRAR una casa

Los Puntos Infonavit son la llave para acceder a los créditos que esta institución ofrece.

El Infonavit cuenta con un simulador de crédito (Infonavit)
El Infonavit cuenta con un simulador de crédito (Infonavit)
Ciudad de México

Si estás pensando en comprar una casa con el respaldo de Infonavit, es fundamental entender cómo funcionan los Puntos Infonavit y cuántos necesitas para hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia.

¿Qué son y para qué sirven los Puntos Infonavit?

Los Puntos Infonavit son la llave para acceder a los créditos que esta institución ofrece. Estos puntos están vinculados directamente con tu salario, y mientras más alto sea, mayor será tu puntuación. Pero, ¿para qué sirven estos puntos? 

  • Comprar: Ya sea una vivienda nueva o usada, una propiedad hipotecada o incluso un terreno.
  • Ampliar o reparar: Si ya tienes una vivienda, puedes utilizar tus puntos para remodelar, ampliar o hacer reparaciones.
  • Construir: Si cuentas con un terreno, Infonavit te permite obtener un crédito para construir tu propia casa.
  • Pagar tu deuda hipotecaria: Este puntaje es esencial para determinar tu elegibilidad para diferentes tipos de créditos. Actualmente, se requieren al menos 116 puntos para un crédito de vivienda de Infonavit.

¿Cuántos puntos Infonavit necesito para una casa?

Para acceder a un crédito de vivienda Infonavit, necesitas tener un mínimo de 1,080 puntos. Este total se compone de diferentes elementos, como tu salario, el ahorro en la subcuenta de vivienda, los años de servicio, tu edad y mantener un historial crediticio limpio. Estos factores se suman para determinar tu puntuación total. 

¿Cómo aumentar tus puntos Infonavit?

Si te encuentras en la situación de querer adquirir una vivienda pero no cuentas con los puntos necesarios, existen varias formas de aumentarlos:

  • Incrementar tu salario: La relación entre tu sueldo y los puntos es directa. Un salario más alto significa más puntos. Este aumento también dependerá de factores como tu edad y profesión.
  • Estabilidad laboral: Mantener tu empleo en una empresa que cotiza con Infonavit es clave para conservar y aumentar tu cuenta de puntos. Si cambias de trabajo, las aportaciones de tu empleador se suspenden hasta que vuelvas a tener un nuevo empleo con aportaciones continuas durante tres bimestres seguidos.
  • Aumentar el saldo de subcuenta: Si posees una subcuenta de vivienda, incrementar su saldo contribuirá positivamente a tus puntos.
  • Tener un historial crediticio positivo: Un historial limpio es fundamental para mantener o mejorar tu puntuación. Cualquier historial crediticio negativo puede disminuir tu puntuación.
  • Aportaciones patronales: El cumplimiento de los pagos de aportaciones de IMSS e Infonavit por parte de tu empleador es ahora un requisito fundamental. Puedes consultar en Infonavit para asegurarte de que tu patrón esté cumpliendo con los pagos mensuales.

Importancia de las aportaciones patronales

El cumplimiento puntual de las aportaciones de IMSS e Infonavit por parte de tu empleador es crucial. Asegúrate de que estas contribuciones se realicen correctamente, ya que son un requisito fundamental para mantener y aumentar tus puntos.

No dejes que la falta de puntos sea un obstáculo para cumplir tu sueño de tener una casa propia. Sigue estos consejos y prepárate para dar el paso hacia la propiedad.  

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.