Evita multas: esto pagarás si no actualizas tu CURP biométrica obligatoria a tiempo
La nueva CURP será indispensable para poder llevar a cabo distintos trámites y procesos en México.

Luego de que se haya hecho oficial la reforma a la Ley General de Población en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las autoridades mexicanas ha comenzado el proceso para implementar de manera obligatoria la CURP biométrica, una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incluirá datos específicos de cada ciudadano mexicano.
Sin embargo, existirán sanciones económicas para aquellas autoridades que no cumplan con la integración de datos biométricos en el documento oficial. Esta iniciativa busca que los distintos niveles de gobierno colaboren para la modernización principal del documento de identidad del país, el cual tendrá un papel fundamental para futuros trámites y procesos.
¿Cuál será la multa por no cumplir con la CURP biométrica?
La nueva CURP incluirá datos de los ciudadanos como fotografía, huellas dactilares, firma digital e incluso escaneo del iris. Aquellas autoridades federales, estatales y municipales que no cumplan con la integración de los datos biométricos a la CURP, enfrentarán multas que van de 10,000 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización, lo cual puede llegar a equivaler hasta 2.2 millones de pesos. El dictamen, publicado en el DOF, establece un lapso de 90 días, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, para que las dependencias habiliten mecanismos que permitan hacer la consulta, transferencia y validación de la información requerida.
La Secretaría de Gobernación establecerá convenios con las autoridades responsables para coordinar el proceso y recibir registros biométricos. Además, las autoridades deberán generar una correcta protección de los datos personales de los ciudadanos, ya que solo se podrá recopilar datos con el consentimiento expreso de cada uno de ellos.
De igual manera, se establecerán sanciones para aquellos que hagan uso indebido de la Plataforma Única de Identidad, sistema que concentrará los datos asociados a la nueva CURP.
¿Para qué trámites se pedirá la CURP biométrica?
Entre los usos y funciones que tendrá la CURP biométrica se encuentran:
- Comprobante de identidad ante las dependencias públicas y privadas
- Validar identidad en plataformas digitales
- Requisito para trámites migratorios
- Apoyo en localización de personas desaparecidas
- Acceso a servicios de salud
- Acceso a programas sociales y servicios gubernamentales
- Registro dentro de la Plataforma Única de Identidad
- Evitar prácticas fraudulentas relacionadas a suplantación de identidad
¿Cuándo estará disponible la CURP biométrica en México?
El programa piloto de la CURP biométrica se encuentra disponible exclusivamente en el estado de Veracruz, puntualmente en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. El proceso lo llevan a cabo los ciudadanos en el Registro Civil de las entidades, presentando su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, su CURP clásica, un comprobante de domicilio y correo electrónico.
Una vez que termine por confirmarse la iniciativa, se irá incorporando de manera paulatina a las demás entidades de la República Mexicana.
Diversos expertos en derechos digitales puntualizan que serán necesarias auditorías independientes que garanticen la confidencialidad de la información, con el fin de que no haya filtraciones o usos indebidos de la información.
Una vez que se cumpla con el periodo de adaptación, las autoridades mexicanas evaluarán la eficacia de esta nueva iniciativa, contemplando ajustes en reglamentos secundarios en caso de ser necesarios. Con esto, la modernización de la CURP será un proceso imperativo en nuestro país, trayendo consigo fuertes sanciones para aquellos que interfieran con su implementación como el único documento de identificación reconocido por el gobierno de México.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.