CURP Biométrica | ¿Dónde y cómo tramitarla en Edomex a partir de octubre?
Desde octubre, será obligatorio tramitar la CURP Biométrica en México; conoce aquí los lugares donde puedes gestionarla.

En los últimos días se ha hablado mucho sobre el trámite de la CURP Biométrica, el cual se convertirá en un requisito obligatorio dentro de muy poco.
A partir de octubre, este nuevo documento comenzará a implementarse en distintas entidades del país, incluyendo el Estado de México, como parte de una estrategia nacional para unificar y modernizar los registros de identidad.
Este nuevo formato de CURP incluirá datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y firma digital, lo que permitirá mayor seguridad y precisión en la identificación de las personas. Si aún no sabes en qué consiste, para qué servirá o dónde podrás tramitarla, aquí te lo explicamos.
¿A partir de cuándo será obligatorio el uso de la CURP Biométrica?
A pesar de que no será obligatorio el uso de la CURP Biométrica en el inicio, el trámite comenzará a aplicarse de forma progresiva. En enero de 2026 estará disponible en módulos de todo el país y para febrero de 2026 se espera que este ya sea obligatorio.
Para el Estado de México este nuevo trámite comenzará el 16 de octubre de 2025 esto según lo anunciado por el Registro Nacional de Población (RENAPO) y el Registro Civil de la entidad.
Este se podrá realizar en oficinas físicas del Registro Civil, módulos del RENAPO y también digitalmente a través del sistema Llave MX, previa autorización para la reutilización de datos biométricos ya capturados en otras instituciones.
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica en el Estado de México?
Hasta el momento se habilitaron cuatro puntos en los que se podrá tramitar la CURP Biométrica en el Estado de México, estos son los siguientes:
- Zona Centro (Toluca de Lerdo): Avenida Cristóbal Colón 800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros.
- Zona Sur (Villa Guerrero): Calle Independencia s/n, colonia Centro.
- Zona Oriente (Texcoco): Calle Manuel González 205, colonia Centro.
- Zona Nororiente (Tlalnepantla de Baz): Avenida Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana, en el Centro de Servicios Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C.
Se espera que con el avance del trámite, se habiliten más módulos en los 125 municipios del Estado de México.
¿Cuáles serán los costos y requisitos?
El trámite no tiene ningún costo y no se debe entregar dinero a los servidores públicos. El proceso, realizado de forma presencial en los módulos correspondientes, toma entre 20 y 30 minutos.
Documentos necesarios:
- Acta de nacimiento reciente y legible.
- CURP tradicional impresa y validada ante RENAPO.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula, etc.).
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad).
- Correo electrónico activo.
- Número de contacto.
- En caso de menores de edad, se debe incluir documentación del tutor o padre/madre con identificación y parentesco.
En algunos casos, será posible realizar el trámite desde casa a través de la plataforma Llave MX, siempre que ya se cuente con datos biométricos registrados y se autorice su uso nuevamente.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.