Otros Mundos

Confirmado: Sin la CURP biométrica NO podrás hacer estos trámites y servicios importantes

Nueva CURP biométrica en México: en qué trámites será obligatoria y desde cuándo.

¿Qué trámites requieren la nueva CURP biométrica en México? Foto: Especial
¿Qué trámites requieren la nueva CURP biométrica en México? Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

A partir del 16 de octubre, el gobierno federal pondrá en marcha el trámite de la nueva CURP biométrica, un documento que será clave para múltiples servicios y gestiones. Esta nueva versión incorpora elementos tecnológicos que permiten validar la identidad con mayor precisión y será requerida por instituciones públicas y privadas en todo el país.

El trámite será gratuito y podrá realizarse tanto de forma presencial como digital. Para obtenerla, los ciudadanos deberán acudir a oficinas del Registro Civil, centros de la Secretaría de Gobernación o utilizar la plataforma Llave MX. La CURP biométrica incluirá fotografía, escaneo de iris, huellas digitales, firma electrónica, código QR y los datos tradicionales como nombre, fecha y lugar de nacimiento.

¿Qué trámites requerirán la CURP biométrica en México?

La adopción de la CURP biométrica será progresiva, pero se prevé que sea obligatoria a partir de febrero de 2026. Este nuevo documento será esencial para realizar múltiples trámites en áreas clave como:

  • Servicios digitales y validación de identidad: Se utilizará como mecanismo de autenticación en plataformas gubernamentales, bancarias y comerciales.
  • Salud: Permitirá consultar historial clínico en hospitales y clínicas, optimizando tiempos y evitando duplicidades.
  • Procesos judiciales: Servirá para identificar con certeza a víctimas, testigos o implicados en juicios.
  • Trámites bancarios: Será obligatoria para abrir cuentas, contratar productos financieros y verificar identidad.
  • Migración: Será requerida para gestionar residencias, asilos, naturalización o regularización migratoria.
  • Educación: Las escuelas solicitarán la CURP biométrica para inscribir a estudiantes, otorgar becas y validar acceso a programas educativos.
  • Programas sociales: Será indispensable para acceder a apoyos como la Pensión para el Bienestar, becas y otros beneficios públicos.

El Diario Oficial de la Federación confirmó que el trámite será gratuito y los sectores involucrados tendrán 90 días para ajustar sus procesos al nuevo formato.

¿Hay multas por no tramitar la CURP biométrica en México? Esto dice la ley en 2025. (FOTO): Especial.

¿La CURP biométrica reemplazará la credencial para votar del INE?

Una de las dudas más comunes entre la población es si este documento sustituirá a la credencial del INE. La Secretaría de Gobernación fue clara al respecto: la CURP biométrica no reemplazará la credencial para votar. Ambos documentos convivirán con funciones distintas.

La credencial del INE seguirá siendo indispensable para votar y participar en consultas populares. Por otro lado, la CURP biométrica funcionará como identificador principal para trámites administrativos y servicios públicos o privados.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.