Otros Mundos

Declaración Anual: todo lo que debes saber para hacer el proceso ante el SAT en abril 2025

Las personas físicas deberán presentar su Declaración Anual ante el SAT durante abril 2025.

SAT: todo lo que debes saber para realizar correctamente tu Declaración Anual 2024. (FOTO): Especial.
SAT: todo lo que debes saber para realizar correctamente tu Declaración Anual 2024. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Llegó la hora de que las personas físicas presenten su Declaración Anual 2024, un proceso obligatorio que podrán realizar a lo largo de este mes de abril, pues de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Aquí te compartimos una pequeña guía básica que toda persona debe conocer para poder realizar con éxito su proceso, destacando puntos fundamentales que no pueden olvidar a la hora de hacer su declaración correspondiente al año 2024. 

¿Qué personas deben hacer la Declaración Anual en abril 2025?

Estas son las personas físicas que deberán llevar a cabo su proceso ante el SAT a partir del 1 y hasta el día 30 de abril de 2025: 

  • Asalariados: aquellos que cuenten con ingresos superiores a $400,000 pesos o que hayan trabajado para más de un patrón durante 2024. 
  • Servicios profesionales: las personas que emiten recibos de honorarios. 
  • Arrendadores: quienes obtienen ingresos por la renta de inmuebles.
  • Actividades empresariales: comerciantes, artesanos, industriales, entre otros más. 
  • Aquellas personas que obtengan ingresos por adquisición o enajenación de bienes, intereses reales mayores a $100,000 pesos. 
Declaración Anual 2024: conoce los principales requisitos para hacer el proceso ante el SAT. (FOTO): Especial.

 ¿Cómo hacer la Declaración Anual 2024?

Para poder hacer correctamente el proceso ante el SAT debes considerar los siguientes pasos:

  • Reunir tu información fiscal: asegúrate de contar con documentos como comprobantes de ingresos, deducciones y constancias de retención
  • Accede a la página oficial del SAT: iniciarás sesión con tu RFC y contraseña, o también con tu e.firma
  • Realiza tu declaración: llena los formatos con la información precargada y verifica que sean correctos
  •  Deducciones personales: aplica las que estén precargadas, de lo contrario hazlo tú manualmente. 
  • Consulta saldo: cuando finalices deberás revisar si tienes un saldo a favor o a pagar. En caso de que sea a favor deberás tener tu cuenta CLABE para poder recibir la devolución. 
El dato

Fallas comunes en la Declaración Anual

Existen algunos errores que las personas pueden enfrentar durante el proceso, tales como patrones no reconocidos, retenciones no realizadas, comprobantes erróneos, deducciones no reflejadas, buzón tributario inactivo o e.firma vencida. para ello es importante que busques orientación inmediata para poder realizar el trámite de manera exitosa.

Algunas de las deducciones personales permitidas en la Declaración Anual son los gastos médicos y hospitalarios, gastos funerarios, intereses reales por créditos hipotecarios, pagos voluntarios al sistema de ahorro, primas de seguros de gastos médicos para el contribuyente y familiares directos, entre otros más. 

Devolución automática: ¿qué requisitos requieres?

Respecto a las devoluciones automáticas, estos son los importes de saldo a favor con el que deben contar los contribuyentes y los requisitos que aplican para cada uno:

  • $10,000 pesos: RFC y contraseña. 
  • $10,000 a $50,000 pesos: CLABE activa y contraseña o e.firma.
  • $50,000 a $150,000 pesos: CLABE activa y e.firma obligatoria.
  • Más de $150,000 pesos: solicitar la devolución por medio del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

Herramientas de apoyo Declaración Anual 2024

El SAT ofrece algunas herramientas para poder brindar orientación a los contribuyente que realicen su Declaración Anual a lo largo de abril. Algunas de las más útiles y conocidas son:

  • Simulador SAT: consulta tu información prellenada de tu Declaración Anual 2024.
  • SAT ID: puedes generar o actualizar tu contraseña o renovar tu e.firma en caso de que tenga menos de un año de haber vencido.  
  • SAT Móvil: puedes generar o actualizar tu contraseña, así como descargar tu Constancia de Situación Fiscal. 
  • Orienta SAT: resuelve todas aquellas dudas que tengan los contribuyentes para poder realizar el proceso. 
  • Factura SAT Móvil: puedes consultar o descargar tus facturas. 

Recuerda que el no presentar la Declaración Anual ante el SAT puede traer para ti multas que pueden ir desde mil 810 pesos hasta los 44 mil 790 pesos. De igual manera pueden existir sanciones como recargos o restricciones fiscales, llegando a bloquear tu e.firma o tener limitaciones para facturar. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.