Decodifican en Estados Unidos un mensaje del mítico 'Asesino del Zodiaco'
El Asesino del Zodiaco aterrorizó a California a finales de la década de los 60; nunca fue identificado y el caso permanece abierto hasta el día de hoy.

Un equipo de entusiastas de la criptografía anunció el viernes que descifró con éxito uno de los mensajes codificados enviados hace más de 50 años por el "Zodiac Killer", un asesino serial que aterrorizó al norte de California a fines de la década de 1960 y permanece sin identificar.
El mensaje fue enviado en noviembre de 1969 al periódico San Francisco Chronicle por el presunto asesino, y su código constaba de una serie de letras y símbolos encriptados.
Los detectives esperaban que el mensaje codificado contuviera la identidad del criminal, que cometió al menos cinco asesinatos en 1968 y 1969 pero reclamó 37 en total e inspiró a otros asesinos seriales.
Según el trío de criptógrafos, en el mensaje descodificado su autor alardea y desafía a las autoridades pero no brinda pistas reales sobre el móvil o la identidad del autor de los crímenes.
"Espero que se estén divirtiendo mucho tratando de atraparme... No le tengo miedo a la cámara de gas porque me enviará al paradice (sic) mucho antes porque ahora tengo suficientes esclavos que trabajan para mí", dice.
David Oranchak, un diseñador web estadounidense de 46 años, necesitó varios programas de computadora y años de trabajo para descifrar el complejo código en el que comenzó a trabajar en 2006.
Fue ayudado por Sam Blake, un matemático australiano, y por Jarl Van Eykcke, un especialista en logística belga, dijo al San Francisco Chronicle, que confirmó el descubrimiento con el FBI, la agencia federal a cargo de la investigación.
Un primer mensaje enviado a los periódicos de California fue decodificado por un maestro de escuela y su esposa en 1969.
"Me gusta matar porque es muy divertido", decía ese texto, haciendo referencia nuevamente a "esclavos" que decía reunir para servirlo en el más allá.
Pero el código utilizado en el primer mensaje era mucho más simple que el "cifrado 340", llamado así porque contiene 340 caracteres repartidos en 17 columnas.
El cifrado 340 se lee en diagonal, comenzando desde la esquina superior izquierda y desplazando un cuadro hacia abajo y dos cuadros hacia la derecha.
Cuando se llega al fondo, el lector debe volver a la esquina opuesta, dijo el experto en un video publicado en su canal de YouTube.
Según señaló, el sistema de codificación aparece en un manual de criptografía destinado al ejército estadounidense que data de la década de 1950.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.