Día del Maestro: Las mejores FRASES para felicitar al profesor en 2025
Este 15 de mayo se conmemora en México a todas las personas que se dedican a la docencia.

Como cada año, este jueves 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha en la que se conmemora la gran labor que realizan los docentes en las escuelas y lo importante que son en la educación de las generaciones más jóvenes.
Cabe recordar que esta celebración inició luego de que en 1917 el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, decretara que el 15 de mayo se celebrara a los maestros de nuestro país.
¿Cuáles son las mejores frases para felicitar a un maestro?
Debido al papel tan importante que tienen los profesores en la vida de los alumnos, te compartimos una lista con las mejores frases con las que puedes felicitar -ya sea por WhatsApp o con tu propia voz- a tus maestros favoritos:
- ¡Hoy es tu día! ¡Gracias por ser tan buen maestro!
- ¡Feliz Día del Maestro! Me encanta estar en tu clase
- Me gusta cómo haces que aprender sea divertido. ¡Gracias, maestro!
- Gracias por enseñarme con cariño todos los días.
- ¡Gracias por inspirarnos cada día a ser mejores!
- Eres un verdadero héroe del aula. ¡Feliz Día del Maestro!
- ¡Feliz Día del Maestro! Gracias por enseñarnos con el corazón.
- Nunca olvidaremos lo que nos enseñó dentro y fuera del aula. ¡Gracias!
- Su forma de enseñar deja huella en nuestra vida. ¡Gracias, maestro!
- ¡Feliz Día, profe! Gracias por enseñarme con alegría
- ¡Hoy es tu día! ¡Gracias por ser tan buen maestro!
- Su pasión por enseñar se nota y nos inspira a dar lo mejor.
- ¡Feliz Día del Maestro! Gracias por su compromiso y por creer en nosotros.
¿Cuántos maestros hay en México?
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2023 se calculaba que en México había más de 2 millones personas que se dedicaban a la docencia en 255 mil 589 escuelas.
"De cada 100 maestras y maestros que se desempeñan dentro de la educación básica, 51 lo hacen en el nivel de primaria (644 mil), 25 en el de secundaria (314 mil), 20 en el de preescolar (257 mil), dos imparten enseñanza especial (25 mil) y los restantes son alfabetizadores o se dedican a la enseñanza bilingüe (16 mil)", se detalla en un documento publicado por el gobierno de México.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.