Otros Mundos

Diputados aprueban prohibición de vapeadores y uso de fentanilo en lo general

La reforma fue aprobada con 410 votos y tiene como objetivo castigar el uso y la venta de cigarrillos electrónicos, así como la distribución y producción del fentanilo.

Diputados avalan en lo general prohibición de vapeadores (Foto: Reuters)
Diputados avalan en lo general prohibición de vapeadores (Foto: Reuters)
CIudad de México

El día de hoy, martes 3 de diciembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 410 votos a favor y sólo 24 en contra las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política con el objetivo de prohibir los cigarros electrónicos y vapeadores.

De la misma manera, el uso y producción ilícita de químicos como el fentanilo también quedará prohibida en lo general, esto con el objetivo de prevenir toda actividad relacionada con estas sustancias en territorio mexicano.

"(Queda prohibida) toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas".
"Queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del artículo 4 anterior", señala el dictamen.

Los votos a favor fueron por parte de Morena, Partido Verde y PT, además de los diputados del PRI y PAN. Diputados de Movimiento Ciudadano emitieron los 24 votos en contra, destacando que incluso, la diputada Iraís Reyes mostró un vapeador e hizo uso de él en la tribuna parlamentaria, señalando que era, nuevamente, una coartación de la libertad de decisión.

"Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíba el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más. Prohibir, prohibir, prohibir. ¿Qué no se supone que Morena y sus aliados son un movimiento de izquierda, que más bien debiera proteger derechos y libertades?"

Mientras tanto, la diputada Danisa Flores aseguró que el narcotráfico halló en el fentanilo un negocio completamente redituable que, sin embargo, ha quitado la vida a miles de personas, por lo que es necesario acabar con dicha crisis:

“Prohibir su distribución, producción y enajenación en México no sólo contribuiría a disminuir el impacto del narcotráfico, sino también a mejorar la relación con socios internacionales, como Estados Unidos, que han solicitado acciones más contundentes para combatir esta crisis global y acuerdos políticos con nuestra Presidenta”, dijo.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.