Actualización | Donald Trump endurece requisitos para VISA: cobraría de 280 MIL pesos a estas personas por trámite
El Departamento de Estado implementará el cobro de una una fianza para ciudadanos provenientes de países con 'altas tasas de permanencia prolongada'.

Tal parece que las acciones migratorias de Donald Trump continúan implementándose en todo el mundo y es que el presidente de Estados Unidos ha endurecido los requisito para ingresar de forma legal al país.
Se espera que esta nueva norma afectará directamente a 12 países y esto se vio reflejado con los nuevos requisitos y cobro para solicitar la visa, pues el solicitar este documento podría costar 15 mil dólares (280 mil pesos).
Actualmente el Departamento de Estado hizo oficial que realizará un "programa piloto", el cual incluirá la fianza para los solicitantes de visa, derivados a la Ley de Migración Nacional.
¿Por qué subirá tanto el precio de la visa americana?
Este aumento obedecerá la orden ejecutiva 14159 que firmó el presidente Donald Trump para 'Proteger al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión'.
"El programa piloto está diseñado como una herramienta diplomática para motivar a gobiernos extranjeros a que tomen todas las acciones apropiadas para verificar de forma rigurosa a sus ciudadanos (...) que garanticen que sus ciudadanos salgan de Estados Unidos en cuanto se venza el periodo de su visa", se lee en el comunicado del Departamento de Estado.
Esto significa que reducirá la cantidad de personas que rebasen el periodo autorizado en su visa para vivir en país norteamericano.
El cobro será gestionado por el Departamento del Tesoro, pero el proceso para solicitar una visa seguirá a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
¿Cuándo incrementará el costo de la visa en Estados Unidos?
El programa piloto comenzará 15 días después de la publicación del comunicado, esto significa a partir del próximo miércoles 20 de agosto.
La medida no será para siempre ya que hasta el momento se conoce que tendrá una duración de 12 meses, en los cuales se evaluará que tan viable es mantenerlo siempre, o por lo menos durante el mandato de Trump.
Esta nueva norma de fianza impactará solamente a las visas temporales, en las que se encuentran las tipo B1/B2 de tipo de turismo y negocios.
"El programa piloto está limitado a visas B-1 y B-2 porque el periodo autorizado de permanencia en Estados Unidos regularmente dura solo unos meses", explica el comunicado.
¿Y México está en la lista?
Hay que mencionar que este programa piloto estará dirigido a países con "altas tasas de permanencia prolongada más de lo permitido".
Esto no aplicará a naciones que tengan convenio de excepción de visa con Estados Unidos. También se cobrará "cuando la información de selección y verificación se considere deficiente".
"El conjunto de datos excluyó a Canadá, México y los países que participaron en el VWP (Visa Waiver Program o Programa de Exención de Visa).
Por conclusión, México aún no se encuentra dentro de este programa, por lo que no hay de que preocuparse al momento.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.