Otros Mundos

¿Deberás usar lentes especiales para ver el eclipse lunar 2025 en México? Te decimos

El evento también es conocido como "Luna de Sangre" y podrá ser observado en gran parte de la República Mexicana.

Eclipse lunar 2025: ¿deberás utilizar lentes para verlo? (FOTO): Canva.
Eclipse lunar 2025: ¿deberás utilizar lentes para verlo? (FOTO): Canva.
Ciudad de México

Sin lugar a duda, marzo será un gran mes para aquellas personas que sean fanáticos de los eventos astronómicos, pues en unos cuantos días tendrá lugar un eclipse lunar total, uno de los fenómenos más cautivadores para el ojo humano. 

Aquí te compartimos a mayor detalle en qué consistirá este evento, cuándo podrá observarse en México y algunos consejos para poder disfrutar de él de una manera más cómoda.

¿Qué es un eclipse lunar total? 

El eclipse lunar total se presenta cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una proyección de su sombra sobre nuestro satélite natural. De esta manera, la luz solar, al momento de atravesar la atmósfera terrestre, genera un efecto de refracción que brinda las tonalidades anaranjadas y rojizas a la Luna. 

Por este motivo, el eclipse lunar total es denominado también como "Luna de Sangre", lo cual hace aún más atractivo el evento para las personas. 

¿Cuándo y dónde podrá observarse el eclipse en México?

El fenómeno astronómico podrá ser contemplado en diversas regiones de la República Mexicana, incluyendo la Ciudad de México Sin embargo, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la NASA informan que estos serán los estados donde el eclipse será visible en su totalidad: 

  • Baja California
  • Chihuahua 
  • Coahuila 
  • Nuevo León 
  • Sinaloa
  • Sonora 
  • Zacatecas 

El fenómeno tendrá lugar el próximo 14 de marzo de 2025, aunque específicamente sus fases se presentarán de la siguiente manera:

  • Inicio de la fase penumbral: durante la noche del 13 de marzo.
  • Eclipse parcial: primeras horas del 14 de marzo. 
  • Eclipse total (Luna de Sangre): durará aproximadamente una hora. 
  • Fin del eclipse: durante la madrugada del 14 de marzo. 
Eclipse Total 2025 en México: ¿se debe usar equipo especial para verlo? Foto: Especial.

¿Se deberán usar lentes especiales para observar el eclipse lunar?

El fenómeno podrá observarse a simple vista, pues a comparación de otros eventos no es necesario contar con protección para la vista, aunque las personas podrán apoyarse de herramientas como binoculares o telescopios para mejorar su experiencia durante la madrugada del 14 de marzo. 

Entre algunos otros consejos que pueden tomar en cuenta las personas para disfrutar del eclipse se encuentran:

  • Ubicarse en un lugar con cielo despejado, consultando el pronóstico del clima previamente. 
  • Unirse a eventos organizados por instituciones como la UNAM o IPN, donde contemplan el eclipse mientras se llevan a cabo actividades para el público en general. 
  • Buscar locaciones alejadas de las urbes, pues muchas veces los edificios o estructuras impiden que se puedan observar ciertos fenómenos astronómicos con facilidad. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.