Otros Mundos

Oficial | Edomex dará apoyo de hasta 15 mil pesos a desempleados, ¿cómo registrarse?

El gobierno de Delfina Gómez ha lanzado un nuevo programa de apoyo al empleo que ofrece ayuda económica directa a desempleados.

El Estado de México lanzó un programa de apoyo al desempleo
El Estado de México lanzó un programa de apoyo al desempleo
Mediotiempo IA
Ciudad de México

En un esfuerzo por cumplir con la promesa de "El Poder de Servir", la administración del Estado de México ha puesto en marcha una estrategia doble que atiende tanto a quienes perdieron su trabajo como a aquellos que buscan emprender. El objetivo es claro: que ninguna persona se quede atrás y que todos tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.

Este nuevo programa se presenta como una herramienta clave para la reactivación económica, proporcionando no solo un soporte financiero temporal, sino también los medios para que los ciudadanos puedan generar sus propias fuentes de ingreso de manera sostenible.

Un doble impulso: ayuda para desempleados y emprendedores

La estrategia se divide en dos vertientes principales. La primera es un apoyo económico directo para personas que han perdido su empleo formal. Este consiste en una ayuda monetaria entregada por única vez, pensada para cubrir necesidades básicas mientras la persona se reincorpora al mercado laboral. Está dirigida a quienes pueden acreditar la pérdida de su fuente de trabajo en los últimos meses, ofreciendo un alivio inmediato.

La segunda vertiente es el programa de Fomento al Autoempleo. En lugar de dinero en efectivo, esta modalidad entrega maquinaria, mobiliario y herramientas a los mexiquenses que tengan un proyecto para iniciar o fortalecer un negocio propio. Desde talleres de costura, carpinterías, estéticas hasta pequeñas cocinas económicas, el objetivo es entregar los activos necesarios para que una buena idea se convierta en una empresa funcional.

¿Cómo y dónde solicitar este nuevo apoyo?

Para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan y evitar intermediarios, el registro se realizará a través de las plataformas de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Los interesados podrán registrarse del 4 al 15 de agosto mediante https://strabajo.edomex.gob.mx o de manera presencial en 10 módulos.

Habrá módulos en las oficinas regionales de Atlacomulco, Acatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Tejupilco y Toluca; atenderán a las personas en días hábiles a partir de hoy y hasta el 15 de agosto de 09:00 a 18:00 horas.

Requisitos

  • Nacionalidad mexicana
  • Ser mayor de 18 años
  • Residir en el Estado de México
  • Presentar condición de desempleo

En el caso del apoyo por desempleo, presentar la baja del IMSS o un documento que acredite la pérdida del trabajo.

Con esta iniciativa, el gobierno mexiquense busca no solo paliar los efectos del desempleo, sino también sembrar las semillas para un crecimiento económico más equitativo y sólido, impulsado por el talento y el esfuerzo de su propia gente.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.