Otros Mundos

El fin de semana debería ser más largo y la ciencia da el número exacto de días

La Universidad de Australia del Sur realizó una investigación sobre el fin de semana y su impacto en la salud.

En México aprobaron reducir la semana laboral. (FOTO: Pixabay)
En México aprobaron reducir la semana laboral. (FOTO: Pixabay)
Ciudad de México

Un fin de semana de dos días resulta que no es suficiente para la salud mental y física, sino que deber ser de tres días, según una nueva investigación empírica que realizaron investigadores de la Universidad de Australia del Sur.

Según los investigadores, las personas con un patrón de estilo de vida más saludable cuando tienen un descanso, como sería un fin de semana de tres días, ya que aumenta su actividad física y sueño, de lo que habló Carol Maher, la principal investigadora.

“Las empresas de todo el mundo están probando una semana laboral más corta. No es sorprendente que los empleados reporten menos estrés, agotamiento, fatiga, así como una mejor salud mental y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida”.

El estudio también dio a conocer que tener vacaciones cortas aumenta el sueño de las personas hasta por dos semanas, demostrando los beneficios del descanso de tres días.

Los investigadores australianos monitorearon los cambios en los movimientos diarios de las personas, antes, durante y después de sus vacaciones, donde descubrieron que las personas tenían comportamientos más activos y saludables cuando descansaban, aunque fueran tres días.

¿Qué actividades se hacen más durante descansos?

Generalmente durante los descansos, las personas realizan actividades menos sedentarias:

  • Recreación al aire libre (35%)
  • Eventos familiares / sociales (31%)
  • Descanso y relajación (17%)
  • Actividades de cuidado y arreglo de la vivienda (17%)

De acuerdo con Ty Ferguson, investigador, la gente cuando descansa cambia sus responsabilidades diarias porque no está limitado a un horario laboral.

“En este estudio, descubrimos que los patrones de movimiento mejoraron durante las vacaciones, con un aumento de la actividad física y una disminución del comportamiento sedentario observado en todos los ámbitos”

Mientras que las personas duermen 21 minutos adicionales cada día que estaban de vacaciones, teniendo un efecto positivo en la salud física y mental.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.