Otros Mundos

Oficial para mexicanos | estas serían las consecuencias si no cambias tu nombre como titular del recibo de luz; cómo hacer trámite

Conoce quiénes deben llevar a cabo el proceso y cuáles son los documentos que solicita la CFE en estos escenarios.

¡Atención! Estas personas deberán cambiar el nombre del titular del recibo CFE o tendrán serias consecuencias. (FOTO): Especial.
¡Atención! Estas personas deberán cambiar el nombre del titular del recibo CFE o tendrán serias consecuencias. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Existen ciertos escenarios en donde los ciudadanos deben llevar a cabo el cambio de titular del recibo de la luz, pero muy pocos conocen que dicho proceso es verdaderamente necesario ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con el fin de que puedas mantener tu información actualizada y evitar problemas futuros, aquí te compartimos cuáles son los escenarios en donde debes cambiar al titular del recibo de luz, cómo llevar a cabo el procedimiento paso a paso y cuáles pueden ser las consecuencias de no cumplir con ello. 

¿Cuándo debes actualizar al titular del recibo de luz?

Entre los motivos que se consideran para hacer el trámite de cambio de titular en el recibo de la luz se encuentran los siguientes escenarios: 

  • Renta
  • Compra
  • Herencia
  • Divorcio
  • Fallecimiento 

En estos contextos, el propietario de la vivienda ya no es el mismo, lo cual implica que el cambio del titular en el recibo de la luz sea obligatorio. 

¿Quiénes deben actualizar al titular del recibo de luz CFE? (FOTO): Especial.

¿Qué pasa si no cambias al titular del recibo CFE?

Si tú te encuentras bajo alguna de estas condiciones, es de suma importancia que realices el cambio del titular del recibo de luz, pues esto te puede evitar problemas administrativos o confusiones a futuro. Algunas de estas problemáticas pueden verse involucradas con dificultades para pagar el servicio o usar la red eléctrica en tu hogar. 

De igual manera, puedes tener complicaciones a la hora de hacer algún reporte o cancelación del servicio de CFE, desencadenando en escenarios aún más graves como complicaciones legales vinculadas a herencias o nuevos propietarios. 

¿Cómo cambiar al titular del recibo de luz?

Aquellos que tengan que cambiar al titular del recibo de luz, deberán realizarlo ante la CFE sin contar con adeudos pendientes y presentando los siguientes documentos en original y copia: 

  • Identificación oficial vigente 
  • Comprobante de domicilio 
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Teléfono de contacto y correo electrónico
  • Fotografía de la lectura del medidor CFE
  • Predial 
  • En caso de que alguien más acuda en representación del titular, deberá llevar una carta poder simple o notariada, así como la identificación oficial de ambos
  • Solicitud escrita del nuevo titular con los motivos por los cuales necesita hacer el cambio 
  • Escrituras de la propiedad 
  • Para casos específicos se pide copia de la identificación oficial del titular actual del servicio de luz, acta de defunción (en caso de fallecimiento del titular), acta de divorcio (en casos de separación)
¿Cómo realizar el cambio de titular de CFE? Requisitos y dónde hacer el trámite. (FOTO): Especial.

Estos requisitos deberán ser presentados en el Centro de Atención a Clientes de CFE de tu localidad, agendando previamente una cita llamando al 071. 

El trámite no tiene costo alguno, aunque el tiempo de espera promedio puede ser de 15 a 20 días. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.