Estas pensiones del IMSS deberán pagar impuestos ante el SAT este 2024
Los pensionados del IMSS deberán pagar impuestos ante el SAT si superan una cantidad específica de ingresos.

Malas noticias para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues gracias a la definición de la nueva Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2024, habrá varios cambios significativos, pues algunos beneficiarios deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante la Secretaria de Administración Tributaria (SAT).
Aunque esto sea una nueva obligación impuesta por el gobierno, no todos los beneficiarios deberán pagarlo, pues existe un sector en específico que tendrá que ser responsable de declarar ante el SAT.
Incremento de la UMA en México
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha anunciado un aumento del 4.66% en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el año 2024. Este ajuste entrará en vigor a partir del primero de febrero, estableciendo un nuevo valor que se utilizará como referencia en pesos para el pago de diversas obligaciones derivadas de leyes federales y estatales, así como disposiciones jurídicas.
La UMA, que ahora tendrá un valor diario de 108.57 pesos, mensual de 3,300.53 pesos y anual de 39,606.36 pesos a partir de febrero de 2024, desempeñará un papel significativo en la gestión de costos relacionados con requisitos burocráticos, ya que impactará directamente en aspectos como multas, trámites gubernamentales, impuestos y prestaciones.
¿Quiénes son los pensionados que deberán declarar ISR al SAT?
Esta norma de pagar el ISR al SAT solamente aplicará para las personas cuyo monto de pensión en 2024 sea superior a los 49 mil 353 pesos al mes, lo que equivale a 15 UMAS.
Esto quiere decir que si cobras una pensión que exceda los 50 mil pesos deberás pagar el impuesto al SAT. Este impuesto no se cobrará sobre el total de la pensión sino sobre el monto que supere la parte exenta.
Esto significa que, si tienes una pensión de 60 mil pesos, debes restar los 49 mil 535 pesos exentos al pago y el SAT aplicará el cobro de IRS únicamente sobre los 10 mil 465 pesos que se pasan del límite que no paga impuestos.
Las personas que cobren menos de estas cantidades no deberán preocuparse pues quedarán exentas del pago del impuesto.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.