Otros Mundos

Estas son las DEUDAS que te pueden mandar a BURÓ de Crédito

Veamos las deudas que podrían colocarte en la "lista negra" y si existe alguna salida sin pagar.

Estas son las deudas que pueden condenarte al buró
Estas son las deudas que pueden condenarte al buró
Ciudad de México

El Buró de Crédito, esa entidad que puede ser un aliado o un enemigo financiero. Si te preguntas si es posible escapar de su sombra sin pagar, estás en el lugar correcto. 

¿Es posible evitar pagar y salir del buró? Salir del Buró sin liquidar tus deudas suena tentador, pero es más complicado de lo que parece. Veamos las deudas que podrían colocarte en la "lista negra" y si existe alguna salida sin pagar. 

Estas son las deudas que pueden condenarte al buró 

  • Servicios de telefonía celular: No subestimes el impacto de no pagar tu factura de celular.
  • Adeudos con tarjetas bancarias: Las tarjetas de crédito son una doble cara: beneficios y responsabilidades.
  • Tiendas departamentales: ¿Una compra impulsiva? Puede pasar factura a tu historial crediticio.
  • Adeudos fiscales con el SAT: Ignorar las obligaciones fiscales puede tener repercusiones graves.
  • Televisión de paga: El entretenimiento no es gratuito, y el no pago puede tener consecuencias.
  • Adeudos con Instituciones financieras: Un préstamo incumplido puede afectar tu historial crediticio.

¿Cuánto tiempo en la "Lista negra"?

Según la página oficial del Buró de Crédito, tu historial persiste por 72 meses desde la fecha de liquidación. Esto significa seis años llevando el estigma crediticio, incluso después de saldar la deuda.

¿Hay esperanza de salir del Buró?

La Condusef ofrece una perspectiva esperanzadora, dependiendo del monto adeudado:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS: Desaparecen después de un año.
  • Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS: Se eliminan después de dos años.
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS: Después de cuatro años.
  • Deudas mayores a 1000 UDIS: Eliminación después de seis años, siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS, no estén en proceso judicial ni involucren fraude.


Las Unidades de Inversión 

(UDIS) son unidades de valor basadas en la inflación, eludir tus deudas 

puede ser un camino difícil, 

y la paciencia es clave si buscas liberarte del historial crediticio oscuro. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.