Otros Mundos

Atención: Así graban tu voz para robarte | Las 3 cosas que NUNCA debes decir en una llamada

Conoce algunas recomendaciones importantes para evitar caer en fraudes telefónicos y cómo operan los delincuentes bajo estos escenarios.

¿Cuáles son las palabras que no debes decir para evitar fraudes por llamadas telefónicas? (FOTO): Especial.
¿Cuáles son las palabras que no debes decir para evitar fraudes por llamadas telefónicas? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Junto con los avances tecnológicos, las distintas formas de estafa y fraudes avanzan, siendo ahora las llamadas telefónicas unas de las principales vías a través de las cuales pueden llegar a comprometer la información de los usuarios. 

A través de estos actos, algunos delincuentes pueden grabar la voz de las personas, con el fin de realizar fraudes bancarios o suplantación de identidad. Sin embargo, existen tres palabras que todo individuo debe evitar utilizar en estos escenarios, y aquí te compartiremos de cuáles se tratan. 

¿Cómo se realizan fraudes por llamada telefónica?

Las llamadas de fraude comúnmente provienen de números desconocidos, los cuales comienzan la comunicación con un tono de urgencia o supuestas alertas. Algunos de los delincuentes llegan a fingir ser empleados de instituciones bancarias, servicios de cobranza, dependencias del gobierno o incluso empresas de paquetería. 

Ante ello, el objetivo de los estafadores es que respondas con frases comunes, para posteriormente ser grabadas y cometer actos delictivos con sistemas automatizados o montajes. No es necesario que ellos obtengan información específica de las personas, pues con tan solo algunos segundos de su voz pueden realizar fraudes bancarios o suplantación de identidad. 

Las 3 palabras que debes evitar decir en llamadas de números desconocidos. (FOTO): Especial.

¿Qué palabras nunca debes decir en una llamada?

Una de las estafas más populares en tiempos recientes ha sido el "fraude del sí", la cual funciona de la siguiente manera: un deluncuente realiza una pregunta simple o utiliza alguna conversación para que puedas decir la palabra "sí" u otra que indique un signo de aprobación. 

Posteriormente, la grabación es editada y se usa para realizar autorizaciones de servicios, con el fin de aceptar términos de contratos o validar cargos a nombre de los usuarios. 

Las tres palabras que debes evitar decir en estos escenarios son: 

  • "Sí": se usa para aceptar servicios o validar transacciones no autorizadas por los usuarios. 
  • "Hola": se confirma que el número está activo y puede ser editada tu voz para grabaciones futuras donde se simulan conversaciones. 
  • "Aló": esta palabra puede activar respuestas automáticas en algunos sistemas, redireccionando también la llamada a otros operadores fraudulentos, con lo cual puedes incrementar el riesgo de una estafa. 
Consejos para evitar estafas y fraudes por medio de llamadas telefónicas. Foto: Especial

Aunque lo preferible siempre será evitar responder esta clase de comunicaciones, pueden resultar de manera menos riesgosa contestar con frases como: "¿quién llama?", "¿en qué puedo ayudarle?" o "¿de parte de quién?". Estas son expresiones más neutras que pueden dificultar su posterior manipulación.

De igual manera, puedes guardar silencio por algunos segundos para que la otra persona sea quien hable primero, lo cual reduce la posibilidad de que graben tu voz para actividades delictivas. 

Recomendaciones para protegerte de fraudes telefónicos 

  • No proporcionar información personal, bancaria o contraseñas a través del dispositivo móvil.
  • Colgar inmediatamente en caso de notar alguna presión para obtener tu información o si se presentan amenazas.
  • Reportar números sospechosos al proveedor de servicios telefónicos o autoridades correspondientes.
  • Revisar constantemente tus cuentas bancarias y las notificaciones sobre cualquier movimiento en ellas.
  • No realices transferencias bancarias ni confirmes datos sin verificar la identidad de la persona que se comunica contigo.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.